Surfer SEO es posiblemente una de las herramientas más fascinantes del mundo del SEO en los últimos 5 años.
La primera vez que escuché de esta herramienta los comentarios coincidían en que era excelente para SEO on page, búsqueda de palabras clave para tu página web y con un buen analizador SERP.
Para este 2025 Surfer SEO es posiblemente la herramienta de mayor crecimiento actualmente.
Disruptiva, original y sinceramente, entregando muy buenos resultados.
Su enfoque está puesto en mejorar el SEO On Site de tu página web y ganar mayor visibilidad para las keywords que estás tratando de posicionar.
En este tutorial – megapost – review de Surfer SEO vas a encontrar absolutamente todas las características de esta herramienta.
Pero no solo eso, también vas a encontrar mi opinion personal sobre y profunda sobre lo que Surfer SEO puede aportar a las agencias y consultores SEO que buscan mejorar resultados en las SERP’s.
Y si trabajas un herramientas, ni se diga, necesitas echarle un ojo a esta herramienta.
¿Qué es Surfer SEO y para qué sirve?
Cuando pensamos en herramientas SEO siempre pensamos en funcionalidades especificas como búsqueda de keywords, trackeo de keywords y herramientas que te permitan realizar auditorias SEO.
Por suerte, Surfer SEO es más que eso.
A Surfer SEO la puedo resumir en esta frase: una herramienta de SEO On Page que te permite pasar a la acción con recomendaciones accionables para escalar en motores de búsqueda.
Y hago énfasis en lo de: recomendaciones accionables.
Con Surfer SEO dejas de ser alguien que solo aprenda SEO y pasas a ser alguien que aprenda y aplique SEO.
Nos dejamos de tanta teoría y pasamos a la práctica, que es lo único que hará que nuestro blog o el de nuestros clientes se posicione en la primera página de los motores de búsqueda.
Surfer SEO se autodefine como: “Analizamos más de 500 señales on page en un abrir y cerrar de ojos, y con ello te damos la receta perfecta para que obtengas mejores rankings”.
Además de ayudarte con la optimización SEO On Page, Surfer también facilita la selección de las palabras clave ideales para tu contenido, haciendo que el proceso de posicionamiento sea más estratégico y menos improvisado.
Por si fuera poco, nos regala Keyword Surfer, una extensión gratuita dentro de las SERP’s de Google (de los motores de búsqueda que más extensiones tienen, pero no como la de Surfer) de la que hablaremos más adelante.
¿Por qué defino Surfer SEO como una herramienta disruptiva?
Como sabemos Google continuamente está cambiando, especialmente ahora que entramos a la era del GEO y la integración de Gemini a las respuestas en Google.
Los SEO’s y las herramientas muchas veces tardan en ver estos cambios porque:
- Tendrían que actualizar sus herramientas y sus conocimientos
- Les implicaría cambiar su modalidad de trabajo
Y cuando las cosas funcionan, esto es algo que no queremos hacer: cambiar. Y Surfer SEO nos puede ayudar.
Las cosas tal vez funcionen en el corto-mediano plazo, pero si los SEO’s siguen utilizando estrategias comprometedoras no enfocadas en el usuario seguramente van a pasarla mal en unos años cuando todas sus webs caigan.
Por ello, muchos creen que el SEO esta muerto en 2025 y que los motores de búsqueda son cosa del pasado. Pero esa idea es solo una resistencia al cambio.
Surfer SEO es una de las primeras herramientas que veo enfocada en optimizar el SEO On Page basado en la información que obtiene de las SERP’s y basado en lo que funciona.
No está basada en teorías, está basada en lo que sirve y en que palabras clave se posicionan.
Más adelante veremos más sobre esto.
Funcionalidades de Surfer SEO
Ahora viene lo más interesante de todo.
Hablar de las funcionalidades de Surfer SEO es hablar de una herramienta muy potente para los SEO’s alrededor del mundo, y no, no es solo la búsqueda de palabras clave.
Comencemos a repasar todas sus características.
1. Content Editor
Una de las mejores funcionalidades de Surfer SEO es el editor de contenido.
Si lo tuviese que comparar con algo diría que es un Grammarly pero para SEO.
En vez de crear el contenido en Wordpress, puedes usar Surfer SEO para alinear tu contenido de acuerdo a lo que actualmente posiciona, todo ello con esta funcionalidad.
Surfer SEO analiza tu palabra clave principal y el volumen de búsqueda, que en este caso es “surfer seo” y realiza un estudio de las SERP’s para determinar las keywords, etiquetas, imágenes y secciones que debes incluir en tu contenido.
Posteriormente sólo queda que realices en el Content Editor las correcciones pertinentes y te prepares para posicionar como nunca antes.
2. SERP Analyzer
Otra de las funcionalidad de Surfer SEO que más me gusta es la de SERP Analyzer.
Con SERP Analyzer podrás optimizar tu contenido dando palabras clave específicas para la que quieres rankear en tu blog o sitio web.
Veamos un ejemplo sobre la keyword: “herramientas SEO”
Lo primero que vamos a encontrar al realizar una búsqueda por una palabra clave es una gráfica que analiza las cantidad de palabras de una URL con respecto a su posición en las SERP’s.
Gracias a esto podemos saber que para posicionarse para la palabra clave “herramientas seo” necesitamos un contenido que esté en torno a las 4,000 palabras.
Es posible que si hacemos un artículo con menor cantidad de palabras, nos costará alcanzar mayor visibilidad en las SERP’s.
También encontraremos las posiciones de las SERP’s con los resultados exactos.
Mi contenido de mejores herramientas SEO como verás en la imagen se ubica en la 6ta posición de la primer página de Google.
Recientemente han agregado métricas de optimización SEO y de autoridad SEO que sinceramente me han parecido sumamente acertadas (hasta el momento).
Según Surfer SEO la optimización SEO On Page de mi URL es de 79/100 lo cuál es un muy buen puntaje.
Sin embargo, como el dominio de NichoSEO es relativamente nuevo y no he hecho link building la autoridad SEO de mi dominio es de 1/10.
Conclusión: Tengo lugar para realizar más mejoras de SEO On page y debo conseguir enlaces para que la reputación de mi sitio web mejore y así suba en los motores de búsqueda. Ahora lo entiendo gracias a este analizador SERP.
Teniendo esto en mente, ¿qué acciones se pueden hacer para mejorar mi contenido y escalar posiciones?
3. Audit
Audit es, quizás, una de las funcionalidades más poderosas de Surfer SEO. (Y mi favorita)
De hecho, es el secreto de muchos para posicionarse en 2025.
Ahora veamos como funciona.
Una vez coloques la URL y la keyword del contenido que quieras auditar, Surfer te devolverá un reporte parecido a este:
(Y acá es cuando la magia comienza…)
Lo primero que te da la herramienta es un listado de todos los enlaces que tienen otros resultados de las SERP’s que posicionan dichos contenidos.
Esto te servirá posteriormente para descargar dicho listado y hacer email outreach para buscar colaboraciones/enlaces.
También tenemos un análisis de densidad de palabras clave para la URL que estás auditando.
Es decir que Surfer SEO te dirá literalmente y en base a los otros resultados que tienen mejores rankings que los tuyos, qué palabras clave debes de usar más o menos según la situación.
En el ejemplo vemos que solo he hablado de “sitios web”, “seo on page” y “versión gratuita” en muy pocas oportunidades y que podría mejorar mi contenido incluyendo más dichas palabras clave.
También vemos como otras palabras clave están bien y en otras debo remover keywords.
¿Todo lindo, verdad? Bueno, veamos la característica más controversial de Surfer SEO.
Esta es tal vez la característica más controversial de la herramienta.
Mi contenido tiene 6,800 palabras y me recomienda que elimine entre 2,000 y 4,000 palabras.
¿Por qué?
Porque otros contenidos que están mejor posicionados que yo tienen una menor cantidad.
¡Bingo!
También me recomienda remover algunas negritas y algunas palabras de los h2, h3 y h4.
Ya he visto otros posts de otros bloggers en los que se demuestra que Surfer Seo tiene razón en realizar estas recomendaciones, y por supuesto que yo mismo lo intentaré. Todo sea por el SEO On page.
Además de todas estas sugerencias Surfer SEO también te da:
- Análisis de cantidad de “exact match keywords” por cada 100 palabras según tu competencia.
- Comparaciones de palabras clave vs tu competencia en distintas partes del contenido: en subtítulos, en imágenes, en párrafos y en textos alternativos de imágenes.
- Análisis de cantidad de palabras claves alternativas.
- Análisis de cantidades de elementos por URL y cómo se puede mejorar tu ranking quitando o agregando imágenes o etiquetas.
- Tiempo de carga vs otras páginas.
Esta es tan solo una parte de todas las features que ofrece el SERP Analyzer de Surfer SEO.
No se ha visto otra cosa igual en el mercado, y eso, los vuelve una plataforma original para mejorar tu SEO On page.
4. Keyword Research
Otra funcionalidad que está más bien para complementar el SERP Analyzer y darle más contexto al Content Editor es la herramienta incorporada de keyword research.
Esta funcionalidad de búsqueda de palabras clave es similar a las que traen Ahrefs, Semrush o DinoRANK, sin embargo las palabras clave que genera como resultados, no llegan al nivel que estas otras herramientas…aún.
Actualmente esta funcionalidad no tiene muchas posibilidades y tampoco la recomendaría para hacer una búsqueda de palabras clave.
Igualmente, Surfer tiene toda la intención de mejorar esta característica y volverla una plataforma potente para realizar keyword research con un buen volumen de búsqueda, (vamos a eso ahora mismo)
5. Keyword Surfer, el complemento ideal
Esta extensión de Chrome no solo es una herramienta más de Surfer SEO. Es el complemento perfecto para conocer el volumen de búsqueda de las queries que buscamos en Google.
Como se muestra en la imagen, ante una búsqueda el Keyword Surfer nos dará el volumen de las búsquedas mensuales y también la similaridad con otras palabras clave relacionadas.
Como si eso fuera poco, también la extensión nos brinda la posibilidad de copiar estas palabras clave en el clipboard y posteriormente exportarlas en CSV con su volumen de búsqueda correspondiente.
6. IA Humanizer
La funcionalidad de IA Humanizer de Surfer SEO es una increíble opción para darle un enfoque y una redacción humanizada a los contenidos.
Tiene dos opciones de uso principales:
- La primera: copiar y pegar el texto que desees en la herramienta para darle el toque humano que necesitas.
- La segunda: copiar y pegar un texto para detectar si está escrito con IA o no y, en su caso, humanizarlo.
Finalmente, en la parte inferior de la herramienta podrás ver el detector de IA y el botón de “Humanize” para Surfer comience a imitar los patrones de comunicación humana y le brinde un enfoque totalmente humano.
7. Topical Map
Esta es la herramienta dentro de Surfer SEO que te va a permitir ejecutar tus estrategias de contenido de una manera muy sencilla y con mayor eficiencia.
Esta herramienta analiza el contenido de tu nicho desde un punto de vista temático y lo agrupará en distintos tópicos y palabras clave, mostrándote en cuáles ya tienes contenidos creados, cuáles son tus puntos fuertes y qué oportunidades tienes para nuevas creaciones.
Además, podrás ver las Recomendaciones de la herramienta para crear nuevos contenidos:
Como así también un Mapa en el que verás detalladamente la cobertura de tu cluster y la dificultad media de las palabras clave por las que puedes posicionar con nuevos contenidos:
Sin dudas, una gran funcionalidad que te permitirá establecer y ejecutar tus estrategias de contenidos con IA en pocos minutos.
Si quieres saber aún más sobre las funcionalidades de esta increíble herramienta, Tom Niezgoda, Co-founder y CMO de Surfer SEO te lo explica:
Sin duda que el Keyword Surfer de Surfer SEO nos ahorra mucho trabajo, ya que mientras estamos navegando en la primera página de las SERP’s podremos indagar el volumen de cada query sin ir a ninguna herramienta.
Basta con observar el featured snippet creado por la extensión a la derecha de los resultados primarios.
Lo mejor de todo: es que es totalmente gratis ¿Qué haces que aún no tienes Keyword Surfer en tu Chrome?
8. Sites
Finalmente, una de las funcionalidades más potentes de Surfer SEO es la denominada “Sites”.
Se trata de una función de auditoría de contenido que escanea webs en muy pocos clics. Sólo debes conectar tu cuenta de Google Search Console para que la herramienta comience a analizar todas tus páginas.
En concreto, con esta funcionalidad podrás tener una análisis detallado de las 100 páginas principales de tu sitio, destacando aquellas que requieren atención según su rendimiento y puntuación de contenido.
Además, podrás identificar las palabras clave por las que posiciona cada una de estas páginas para evaluar su rendimiento e implementar mejoras.
En esta funcionalidad de Surfer SEO tienes la opción de actualizar, agregar o eliminar páginas del análisis, siempre que estén visibles e indexadas en tu GSC.
Esto te permite enfocarte en las páginas que consideras más importantes.
Desde el propio dashboard de esta herramienta puedes dirigirte al Editor de Cotenidos para implementar en pocos pasos las recomendaciones de Surfer SEO. Sólo haz clic en la opción “Optimize”.
También puedes descargar informes detallados en formato CSV, que incluyen información como el título, URL, palabra clave principal, puntuación de contenido, recomendaciones y métricas de rendimiento actuales y anteriores.
En este video tienes una explicación más detallada de parte del propio equipo de Surfer SEO:
NLP
Antes de pasar a hablar del pricing de Surfer SEO quería dedicar una sección especial para hablar de NLP (Natural Language Processing).
Para entender el verdadero Search Intent o intención del usuario en Google Google trabaja muchísimo en NLP, por eso recientemente ha salido con el BERT Update (te recomiendo este post si no sabes lo que es BERT).
También te recomiendo este video por si quieres saber más.
En esencia, Surfer SEO trabaja con esta tecnología para darte la mejor y mayor información para que puedas posicionar palabras competitivas utilizando variantes y contexto apropiado para las mismas.
Precio de Surfer SEO
Hablemos de precios.
Surfer SEO no es una herramienta gratuita, y al igual que por ejemplo Ahrefs, contaban anteriormente con un trial a un precio realmente económico, en el caso de Surfer era de 1 dólar por 7 días y en el caso de Ahrefs era de 7 dólares por el mismo período.
Lo bueno es que ahora Surfer SEO cuenta con 30 días de garantía con devolución de dinero. Si no te gusta o descubres que no te será útil puedes darte de baja enviando un correo.
El precio de los planes son los siguientes:
- Plan Essential de 99 USD por mes (pagando mensualmente).
- Plan Scale de 219 USD por mes (pagando mensualmente)
- Plan Enterprise customizable.
Surfer SEO no es una herramienta económica –aún así, lo es más que otras como Ahrefs o Semrush- pero si es una herramienta que vale la pena, y si vas en serio con tu agencia o con tu consultoría en SEO deberías de tenerla en cuenta.
Yo personalmente cuento con el Plan Basic pero estoy seriamente considerando pasarme al PRO por su característica de NLP. Aunque lo que he hecho en el pasado es crear una cuenta con otro email y pagar el dólar del trial para hacer un uso puntual por una semana de la característica de NLP.
Hoy por hoy el plan Basic incluye el primer mes gratis de NLP.
Otras herramientas que no deberías dejar pasar son SEO Testing, Jasper IA, y otras herramientas.
Pero en cuanto a Surfer SEO, quiero saber: ¿Ya has probado esta herramienta? ¿Cuál es tu opinión de su poder? ¿Es la herramienta de SEO del futuro?
13 thoughts on “Surfer SEO: Review de esta Herramienta de SEO On Site (2025)”
No sé cómo llegué a este artículo pero ha valido la pena ja. Gracias por hacer una review tan completa y tan clara.
Probé Surfer Seo por 7 días y un poco me desalentó que estaba en inglés, pero no porque no lo entendía sino porque pensé que la optimización que hace pensé que estaba hecha para textos en inglés y que iba a hacer un mal trabajo.
Con este post le daré otra oportunidad.
Saludos!
Hola Gonzalo! Es comprensible lo del idioma, pero por suerte Surfer funciona muy bien en inglés. Así que dale con fé otra oportunidad!
También me ha servido para conocer Grammarly este artículo, un 2×1. Buen artículo, aunque lo del Content Editor es mi duda, entiendo que es un asistente; como SeobyYoast pero que se retroalimenta de la información obtenida de los artículos mejor posicionados para esa palabra y así sacar conclusiones y ayudarte a posicionar tu artículo ¿no? una pena que sea tan caro, pero tiene muy buena pinta
Exacto Miguel, eso es lo que hace el Content Editor, igualmente según mi experiencia no ha sido optimizado al 100% en español, es decir, aún falla con alguna que otra recomendación, pero es bastante utilizable.
Saludos y gracias por tu comentario crack 🙂
Hola,
Tenes idea si ya ha mejorado en español o todavia no?
Lo han mejorado bastante si Agus 🙂
Hola! muchas gracias por el artículo, está genial!
Comentas que hay una versión de prueba de 7 días, pero no la veo por ningún lado. ¿Sabes si la han quitado?
un saludo!
Hola Juan cómo estás?
De momento la quitaron 🙁 Esperemos que vuelva!
Saludos, Sebastian.
Excelente reseña. Le consulto si el editor de texto solo está disponible con la versión de pago o es posible utilizarlo de forma gratuita.
Gracias!!
Hola Andrés. El editor de texto está disponible solo en la versión de pago (en cualquiera de ellas).
Buenisima la review, una pena que hayan quitado el trial por 1$. Tenemos pageoptimizer pro con un aporte similar a un menor coste.
Hola Sebastian: Me suscribí a Surfer SEO luego de ver este artículo. Si bien las diferentes herramientas que incluye son de utilidad, me llevé la sorpresa de que Uruguay no figuraba en la lista de países para obtener datos georeferenciados (mis nichos están en Uruguay).
Luego de un breve intercambio con el equipo de soporte de Surfer, tuvieron la gentileza de incluir Uruguay como origen de datos.
Gracias por el artículo.
Saludos
Que crack Henry! Por suerte el soporte de Surfer responde muy bien.