🎉 Te presento Audit PRO, el nuevo producto para auditores SEO. Haz click aquí.

Dónde comprar enlaces para SEO: 20 Mejores Sitios (2023)

Dónde comprar enlaces para SEO
Author picture

¿Quieres saber más de SEO, marketing digital y cómo hacer dinero en internet? Mi newsletter privada es tu oportunidad para aprenderlo todo. Click aquí para suscribirse.

ME GUSTA

ACTUALIZADO EN
May 26, 2023
May 26, 2023

Si tienes nociones básicas o avanzadas de SEO sabrás que conseguir backlinks (en cualquiera de sus formas) es una de las prácticas más habituales para crecer el tráfico de una web. Comprar enlaces es tan solo una de las varias maneras que tenemos, es la más costosa pero también es la que permite ahorrar más tiempo.

Hay varias webs, blogs y servicios que ofrecen que vos puedas comprar enlaces para potenciar tu web, pero no todos son recomendables. Por ejemplo, comprar enlaces en Fiverr o hacerlo en BlackHatWorld es una de las formas menos recomendadas para hacerse de backlinks.

En esta oportunidad quiero repasar todos los servicios de link building, las plataformas y todo lo relacionado a la compra de enlaces, por eso he creado esta mega lista de lugares a los cuales puedes ir a conseguir los enlaces que tu nicho necesita para superar a sus competidores.

¿Para qué sirve comprar enlaces?

Comprar enlaces equivale a acelerar un proceso natural del crecimiento de una web. Sirve para ganar tráfico más rápido y para poder monetizar cuanto antes, ya sea con afiliados o con Adsense. Crear enlaces también significa dedicar tiempo, y el tiempo es finito.

¿Es una práctica que realizo habitualmente?

Si y no. Depende mucho del proyecto.

Generalmente son los clientes los que están “más apurados” y ahí sí me valgo de algún link builder y/o de alguna plataforma de link building que me ayude con la creación de enlaces.

En mis nichos y proyectos personales trato de no hacerlo, y aún así he obtenido grandes resultados.

Ventajas de comprar enlaces de calidad

Comprar enlaces de calidad es una práctica que te traerá muchísimos beneficios a tu sitio web. De hacerlo bien ¡Claro está!. Las principales:

✅ Aumenta el posicionamiento de las URL enlazadas

✅ Aumenta el posicionamiento general de tu sitio web

✅ Crece tu potencial como marca al recibir enlaces de otros sitios de calidad

✅ Aumenta el tráfico a tu sitio

✅ Crecen por lo general las ganancias con tu blog

✅ Tu sitio se hace más difícil de voltear con ataques de SEO negativo

✅ Se torna un sitio más sólido y con más autoridad. Puedes monetizarlo de mejor manera

Desventajas de comprar backlinks

Sin embargo, al ser una práctica penalizable por Google, hay que hacerlo con sumo cuidado. De hacerlo mal o de una forma ineficiente, las desventajas serán brutales.

❌ Tu sitio puede sufrir penalizaciones algorítmicas o manuales de parte de Google

❌ Con ello tu tráfico, monetización, y autoridad de marca se caen hasta el piso

❌ Generalmente las penalizaciones son muy difíciles de revertir

❌ Puedes malgastar todo tu dinero en enlaces que no te llevarán a nada

❌ Puedes perder oportunidades de negocio con un perfil de enlaces malo

❌ Los sitios que enlazaste desde el sitio web penalizado también pueden perder visibilidad

Listado de los mejores sitios donde comprar enlaces

Empecemos con lo que seguramente has venido a buscar. ¿Dónde se pueden comprar enlaces de calidad?

Nota: Si conoces otro sitio web donde se puedan conseguir buenos enlaces puedes dejarlo en los comentarios del post

Te comparto el siguiente listado:

1. Linkatomic

Linkatomic comprar enlaces seo

Linkatomic es una nueva plataforma para comprar enlaces de SEO que está muy bien trabajada. Cuenta con un panel muy ordenado y una guía perfecta para comprar enlaces con la plataforma.

También podés conocer mi review de Linkatomic y mi opinion personal haciendo click aquí.

2. Getlinko

patrocinar articulos getlinko

Getlinko es un marketplace que ofrece la posibilidad de comprar y vender enlaces hacia y desde sitios web, y es una de mis plataformas más usadas en el último tiempo para comprar y vender enlaces.

Getlinko destaca sobre la competencia directa por su plataforma fácil de usar, su oferta de más de 8,000 medios hipersegmentados, planes a medida y atención personalizada, así como la posibilidad de aparecer en los mejores podcasts de tu sector. Además, ofrecen 10 euros de saldo a nuevos usuarios y un 15% de saldo adicional con el código NICHOSEO hasta el 31 de julio.

También vale la pena mencionar que me gusta tanto usar esta plataforma que he hecho una review completa de la misma.

3. LEOlytics

Esta herramienta de linkbuilding está dirigida tanto para agencias y expertos en SEO, como para clientes finales. Su acceso es totalmente privado y para registrarse primero hay que completar un formulario de contacto y agendar una cita telefónica en la que nos explican el funcionamiento de la herramienta.

leolytics

Al ser privada, dispone de muchos medios digitales exclusivos y está especializada en diversos mercados internacionales (España, Latinoamérica, Reino Unido, Estados Unidos, Alemania, Francia, Portugal, Italia, Holanda, Países Nórdicos, etc)

Un factor diferencial es que mediante un algoritmo que utiliza inteligencia artificial y data mining genera propuestas de medios de forma automática, ahorrando así bastante tiempo en la selección de medios para nuestras campañas. Tan solo hay que configurar fácilmente algunos parámetros como presupuesto disponible, número de medios, temática y métricas mínimas, y la herramienta elige de su base de datos los sitios más afines a nuestro proyecto.

Por último, cabe destacar que el servicio técnico es muy bueno, ya que dan soporte tanto en español, como en inglés y cuentan también con teléfono de contacto para resolución de cualquier tipo de incidencias en un breve corto de tiempo.

Si necesitas más información sobre sus ventajas y funcionalidades, la puedes encontrar en este enlace.

4. Growwer

Comprar enlaces en Growwer

Growwer es una de las nuevas plataformas de linkbuilding que ha salido en 2020 y es una de las que más me ha sorprendido por la forma distinta de ofrecer el servicio.

El panel de proyectos es sumamente fácil de entender y la compra de enlaces se hace sumamente sencilla.

Recomendado.

5. Ereferer

ererferer

Ereferer es uno de mis lugares favoritos para comprar enlaces porque ofrecen muy buenos precios en su portafolio y también porque te garantizan el mejor precio en más de 20.000 webs. Ese es un diferencial muy importante que hace que hayan crecido tanto todos estos años.

Muy recomendado.

6. Forobeta

¿Quien dijo que los foros habían muerto? Forobeta vive más que nunca, y sigue siendo un lugar de reunión digital para SEO’s, emprendedores y gente relacionada al marketing digital.

Forobeta para comprar enlaces

Por ejemplo, aquí me puedes ver abriendo un topic para consultar por enlaces del cual tuve varias respuestas por privado y pude generar varios enlaces para un proyecto de un cliente.

Me parece igualmente que el valor de Forobeta radica en las relaciones que puedes establecer allí, naturalmente conseguirás enlaces simplemente por ser un buen forero y estar abierto a las posibilidades.

Este proceso es sumamente manual, no como el resto de los sitios que verás a continuación donde podrás ahorrar tiempo en la contratación del servicio ya que ellos gestionan absolutamente todo.

Perfecto para conseguir enlaces manuales.

7. Todo Backlinks

Jaime es el encargado de dirigir TodoBacklinks.net un sitio creado para regalar enlaces, pero, también tiene un servicio de comprar enlaces disponible el cuál he utilizado en varias ocasiones.

Comprar enlaces en todobacklinks

Me lleve la sorpresa de encontrarme con un servicio totalmente serio y siempre predispuesto a mejorar.

Considero que sus enlaces manuales pueden ser un buen empujón inicial para cualquier proyecto.

8. Conexoo

Conexoo

Conexoo es una de las nuevas plataformas de link building y fue creada por Dean Romero.

Ya cuando sabes que ha sido creada por uno de los SEO’s más conocidos de España es cuando sabes que la plataforma va en serio.

Me sorprendió lo bien ordenada y organizada que está, mucho menos dificultosa para trabajar que otros de los servicios mencionados.

9. Prensalink

Prensalink es otro de los servicios que me sorprendió gratamente con su profesionalismo.

Prensalink para enlaces

En Prensalink podrás comprar backlinks en blogs, periódicos y notas de prensa especiales.

Algo que quiero destacar es la prolijidad de la web y del servicio. No siempre se ve y estoy seguro que le pusieron mucho esfuerzo al producto final.

Opiniones

Acá vemos una opinión de Nuria sobre el servicio.

10. PrensaSEO

PrensaSEO

PrensaSEO es ideal para seleccionar blogs y periódicos especificos relacionados a tu nicho.

Además me encanta la modalidad de poder unirse a grupos y que esto baje rotundamente el precio de los enlaces. Esto también sucede en otros competidores como por ejemplo en PrensaRank.

11. Publisuites

Publisuites

Publisuites es uno de los servicios más utilizados por los SEO’s y es uno de los más conocidos. Tiene un gran catálogo de sitios donde puedes comprar enlaces y además puedes publicar tus sitios donde deberás seguir un proceso de verificación para que puedan ser tenidos en cuenta para vender enlaces.

12. PrensaRank

Otro de mis favoritos.

PrensaRank

En PrensaRank podrás pagar por enlaces en periódicos y blogs, pero además podrás formar parte de grupos de personas que pagan enlaces allí, esto quiere decir que si un enlace cuesta 100 euros puedes obtener un precio de 25 euros si 3 personas más se suman al grupo.

¡Esto es un alivio para nuestro bolsillo!

13. Enlazalia

Enlazalia

Enlazalia es otro de mis favoritos porque fue uno de los primeros servicios que utilicé. Me resulta práctico y siempre que tuve una duda estuvieron allí para responderme.

Esta es una plataforma de creación de enlaces y no tanto de compra-venta, es decir, ellos te crean enlaces manuales mensualmente y no eliges los medios en que se publica, solamente eliges las categorías.

14. Dofollow

Otro sitio más donde podrás comprar backlinks manuales, notas de prensa e incluso enlaces para potenciar tu SEO local.

Dofollow

Es también otro de los servicios que ya está en el mercado hace un tiempo.

En dofollow.es puedes comprar:

  • Enlaces sin la redacción incluida.
  • Enlaces con redacción.
  • Packs de redacción + enlaces.

15. Unancor

Uno de los primeros sitios para comprar enlaces que existieron.

Unancor

Es ideal para agencias de marketing digital, profesionales SEO, pequeñas y medianas empresas que quieren potenciar su SEO local y para webmasters en general (básicamente para todos).

Te dejo una review hecha en Forobeta sobre el servicio de Unancor que te puede ayudar.

16. Authority Builders

Authority Builders

Authority Builders es para mí el mejor lugar para conseguir enlaces, pero tiene dos problemas:

  • Solo sirve para sitios en inglés
  • Tiene precios elevados

Esto se debe a que los sitios que forman parte de esta plataforma están curados por expertos en SEO.

¿Cuanto te vendrá bien gastar dinero en esta plataforma?

Cuando quieras posicionar sitios en inglés para los cuales cuentas con un buen presupuesto mensual de link building.

17. Coobis

Coobis SEO

Coobis no es solo una plataforma de venta de enlaces sino también que se enfoca en influencers y branding para potenciar tu marca.

Es decir que no solo puedes comprar notas y enlaces de medios sino que también puedes potenciar tu empresa y tus contenidos con marketing de influencers.

18. Enlazator

Enlazator

Con Enlazator podrás comprar enlaces “de calidad” y también se ofrece el servicio de limpiar reputación online. 

Ellos también ofrecen packs de enlaces, que como ya mencionamos no es lo mismo que elegir tus propios medios de los cuales quieres enlaces.

19. Space Content

Space Content

En Space Content encontrarás un servicio de link building con más de 4.000 páginas webs a tu disposición. También al igual que muchas otras plataformas funciona con la modalidad de “packs de enlaces”.

20. SEO Butler

SEO Butler

SEO Butler es uno de los servicios más utilizados por los que practican SEO en inglés. Tienen total privacidad con respecto a los dominios de su base de datos y funciona a la perfección ya que lo he usado con un par de clientes que necesitaban backlinks de sitios de autoridad en inglés.

20. Backlinks Company

Backlinks Company

En Backlinks Company podrás hacerte de guest posts en inglés para potenciar tus proyectos. Recomendado si quieres tener más links de sitios de Estados Unidos.

Sitios NO recomendados para comprar backlinks

Todos los anteriores fueron los mejores sitios para comprar enlaces pero también existen sitios que personalmente no recomiendo para utilizar este servicio.

Así como reconozco lo bueno, también reconozco lo malo.

1. Rankers Paradise

Rankers Paradise

Rankers Paradise (que el nombre no te engañe) sitio donde no sabes ni lo que compras y donde sirve más vender posicionamiento que vender resultados.

Si quieres intentar este servicio solo deberías de hacerlo con un dominio o nicho que no te interese.

2. BlackHatWorld

BlackHatWorld

La veo como la versión en inglés de Forobeta pero lleno de vendehumos.

Igualmente BlackHatWorld en sí es un magnifico sitio donde puedes encontrar lo que quieras sobre blogging, black hat y SEO en general. Muy recomendado para entender las técnicas y estrategias que los yankees utilizan para posicionarse en un mercado competitivo.

3. Fiverr

Backlinks en Fiverr - comprar enlaces en fiverr es bueno?

Un sitio muy conocido donde se puede comprar enlaces con facilidad pero donde los resultados son lo último que se ve.

Fiverr es el templo de los freelancers y muchas veces me ha resulto varios dolores de cabeza. Incluso, la ilustración que ves en la home de NichoSEO ha sido hecha por un freelancer que ha hecho un excelente trabajo.

Sin embargo, los enlaces no son el punto fuerte de este sitio, sino el diseño, el desarrollo web y la facilidad de recibir ayuda por un bajo precio.

¿Cómo conseguir enlaces sin comprarlos?

Lo que más recomiendo es conseguir enlaces sin comprarlos, y eso se puede hacer de 2 maneras distintas:

  • Intercambiando enlaces
  • Intercambio de enlaces triangular
  • Ganando las SERP’s y generándolos orgánicamente

Todo eso y mucho más está explicado en mi mega-guía para conseguir backlinks.

1. Intercambiar enlaces

El intercambio de enlaces es un método por el cuál ofrecemos poner los enlaces de otra empresa en un dominio de nuestra propiedad y la persona hace lo mismo en un sitio web de su propiedad.

Es un trueque de backlinks y es algo común en el mundo del SEO.

2. Intercambio triangular

En el intercambio triangular de enlaces lo que haces es contactarte con otros webmasters para ofrecerles enlaces a cambio de los que ellos pueden tener.

Para eso es muuuuuuuuuy útil poder aplicar mi estrategia de email outreach.

Lo bueno del intercambio triangular es que tu puedes ofrecer enlaces de nichos o sitios webs que actualmente no quieres potenciar y que son de calidad. A cambio de esos enlaces lo que pides es que te enlacen al money site que de verdad quieres vitaminar con backlinks.

Ejemplo: Quiero ganar enlaces para mi proyecto A y además cuento con los Proyectos B, Proyecto C y Proyecto D que los tengo abandonados o actualmente no me interesan.

Entonces ofrezco Proyecto B, C y D a cambio de 3 enlaces que apunten al Proyecto A.

3. Guest posting

Los artículos de invitados son maravillosos a la hora de conseguir enlaces de sitios muy potentes hacia tu nicho.

Hay que aprovechar ahora, porque en mercados más agresivos como el norteamericano los post de invitados se cobran de igual forma.

He hecho algunos post de invitados en sitios grandes como Semrush, Blogger3cero o el blog de DinoRANK, entre otros y no solo han servido para darme a conocer a un nuevo publico objetivo, sino que los enlaces conseguidos tienen muchísima autoridad.

mitos seo

Hay muchas formas de conseguir espacios para escribir contenidos en otros blogs o sitios.

La herramienta que más suelo utilizar para esto es mi perfil de Twitter y el correo electrónico.

Trata de crear sinergias y establecer relaciones cordiales con los webmasters de esos sitios webs, esto te permitirá hacer colaboraciones mutuas que beneficien a ambos.

Mi mejor consejo a la hora de escribir un post de invitado es que trates de hacerlo con la máxima calidad posible y que sea el mejor contenido que exista sobre el tema.

Algunos de los contenidos que he escrito y de los cuáles he conseguido enlaces hacia NichoSEO son:

Guía SEO On Page en el blog de DinoRANK

Mitos del SEO para el blog de Semrush

Estudio de link building con email en Blogger3cero

4. De forma orgánica

La forma menos rápida de todas, pero quizás la que tiene mayor potencial.

Conseguir enlaces de forma orgánica es algo muy difícil, complejo y que requiere de dar algo extra en tu contenido que otros no ofrezcan.

Los backlinks conseguidos de forma orgánica son como las publicaciones virales en redes.

Puedes pegarla muy de vez en cuando pero cuando lo hace tiene una gran repercusión.

Hacer contenidos y esperar que reciban enlaces no es algo que te vaya a dar resultados en la mayoría de los casos, sin embargo puedes plantear en casos puntuales hacer una estrategia para que esto suceda.

Generalmente se comparten de forma brutal contenidos originales, con infografías o regalos, plantillas, ebooks o bien un contenido que gusta mucho sin una razón en concreto.

Crear contenidos de calidad hará que te consigas poco a poco backlinks de forma orgánica, incluso sin meter ningún bombazo de media cancha.

5. Networking

Es increíble como en el mundo digital el networking o el hecho de hacer contactos tanto de forma presencial como online sigue funcionando de las mil maravillas.

Imagínate que al ser SEO conozco a otros 50 SEO’s cada uno con sus experiencias, conocimientos y por supuesto, sitios web propios.

Tengo potencialmente muchas opciones para colaborar mutuamente y conseguir enlaces (y emitirlos por supuesto) que nos beneficien mutuamente a todos.

No solo para intercambiar enlaces es útil, sino que es una herramienta de marketing sumamente potente en todos los aspectos.

¿En qué fijarse a la hora de comprar un enlace de calidad? 11 pasos

Ahora que ya sabes dónde comprar enlaces de calidad y las ventajas de conseguir buenos enlaces SEO, es hora de enseñarte qué observar a la hora de comprar backlinks hacia tus sitios web.

A continuación 11 pasos para chequear si un sitio es bueno o no para dejar un enlace.

1. Salud del sitio

La salud del sitio web donde comprarás tu enlace es una de las cualiades más importantes a la hora de analizar si comprar un enlace o no.

Fíjate en Ahrefs, DinoRANK o SE Ranking si ese sitio web ha sufrido penalizaciones de tráfico grandes, si tiene un perfil de enlaces adecuados o bien si hay sitios en idiomas tales como los rusos, chinos, indios apuntando a tu página.

También puedes revisar la progresión de tráfico, dominios enlazadas, backlinks y los TLDs que apuntan.

Comprar enlaces en qué fijarse

A su vez puedes chequear en Archive.org si ese sitio web siempre siguió la misma temática o si atacaba algun tema controversial anteriormente.

2. Afinidad del dominio

Otro punto más que importante a revisar es que  ese sitio web del que queremos comprar un enlace SEO, tenga una afinidad semántica similar a la de nuestro blog o nicho.

Si hay un enlace buenísimo y barato pero la temática es de algo que no tiene absolutamente nada que ver, entonces Google no le hará ni caso.

Imagina tener un nicho sobre el café y recibir un enlace de un sitio web que habla de maquinaría para textiles.

¿No tiene mucho sentido no?

3. Afinidad de la temática de la URL

Lo mismo sucede cuando se intenta comprar un enlace externo de un periódico o sitio multitemático.

Si tu sitio de café recibe de un periódico puede servir, sin embargo si la URL o el contenido de donde sale ese enlace no tiene nada que ver con tu página web, entonces no será de gran utilidad.

4. Tráfico

Un sitio web sin tráfico es sinónimo de un sitio web sin autoridad, incluso penalizado.

No nos interesa en lo más mínimo comprar un enlace de un sitio que apenas recibe visitas.

Aunque puede ayudar a mejorar el posicionamiento, por qué gastar en un enlace sin tráfico pudiéndolo hacerlo de uno que si traerá visitas.

comprar enlaces de calidad En que fijarse

5. OBL – Enlaces salientes

La proporción de enlaces entrantes y enlaces salientes de los sitios web debe ser lo más natural posible.

Depende mucho el tipo de web que sea. Si es un directorio, evidentemente emitirá más enlaces de los que recibe.

Pero si es un blog que tiene muchos más outbound links que backlinks podría tratarse de una granja de enlaces.

Factibles de penalización por Google y con bajísima autoridad ya que se reparte entre muchos sitios.

Trata de elegir un dominio que no tenga muchos enlaces salientes, o al menos que sean parejos.

6. Métricas

El DR, la UR, el Trust flow, el PR y tantísimas otras métricas que existen sirven de guía. Nada más.

Pero es bueno echarle un vistazo para ver que muestran las herramientas de SEO con respecto al dominio donde queremos comprar un backlink.

Analizar enlaces para comprar

7. Proyección de tráfico

Lo dije más arriba, pero no está de más volverlo a repetir.

Chequea que el tráfico esté en asenso o al menos no en caída y mucho menos en picada.

Te dará una señal clara del sitio y cómo se proyecta.

Si quieres comprar un enlace de calidad en un sitio que ofrece incluirlos en un artículo ya existente, analiza también la URL.

8. Tipo de enlace

El único enlace que a priori nos interesa es el dofollow.

Los enlaces nofollow no trasmiten autoridad, los sponsored cantan mucho a ojos de Google de que son comprados, y los UGC ni siquiera se ofrecen.

También puedes pedir que te agreguen el enlace en una imagen, un menú, un video, una barra lateral, ahí ya depende de vos.

Quizás un enlace nofollow de un sitio que mueva mucho tráfico también puede ser útil. Pero ya depende de tu bolsillo.

9. Posición del enlace y anchor text

La posición donde se coloque el link también es importante, al igual que el anchor text.

En sitios buenos se sugiere colocar el anchor text exacto para la keyword que se quiere ranquear y lo más arriba posible del contenido.

También es mucho mejor si está en un párrafo rodeado semánticamente de texto a fin.

10. Valor de la marca

Si el sitio web es buenísimo, la URL también, la oferta también y todo es magnífico pero la marca del sitio está totalmente bastardeada, tampoco es un buen plan.

Imagina poner un enlace de un sitio con reseñas negativas por estafas o que hablen de una temática que puede ser sensible.

Lo miraría con mucho ojo.

11. Confiabilidad de la marketplace

Si optas por comprarlo en cualquier marketplace y no de manera directa, es importante ver reseñas de otros compradores y qué dicen en cuanto a la misma.

Existen cientos de plataformas y no todas son confiables.

Mi conclusión personal sobre la compraventa de links

Comprar enlaces es un proceso que puede acelerar el crecimiento de tu web en las SERP’s pero también puede ser perjudicial así que debes de hacerlo con inteligencia.

Además de esto, de nada sirve ganar enlaces si el contenido de tu web no está optimizado ni responde las intenciones de búsquedas de los usuarios. Nadie querrá darte enlaces naturalmente si tu contenido es malo.

Por eso lo primero y principal es enfocarse en un buen keyword research, en responder el search intent y en crear una pieza que aporte valor.

Facebook
Twitter
LinkedIn
NichoSEO está compuesto por un pequeño pero hermoso equipo que busca crear la mejor web de SEO en Español del mundo. Poniendo me gusta en los blog post es como sabemos que vamos por el camino correcto - Sebastián Cardozo
Aprende SEO y aumenta la autoridad de tu web
UNITE A MÁS DE 6,000 MARKETERS
Recomendado
¿Qué es el Email Marketing y cómo empezar en 2024?
Recomendado
30 Herramientas de Marketing Digital que debes probar (2024)
Recomendado
Ranking: Mejores Agencias SEO en LATAM (2023)
16 Comentarios

16 thoughts on “Dónde comprar enlaces para SEO: 20 Mejores Sitios (2023)”

    • Gracias José por tu comentario. Tienes razón y no sé a que se debe, se ve que estaba muy emocionado por hablar de PrensaRank

      Saludos!

      Reply
  1. Increíble Sebastian, de los mejores contenidos que he visto sobre el tema. Me llama mucho el tema de los enlaces de TodoBacklinks, pero estoy leyendo que ese tipo de enlaces no son demasiado útiles. Me refiero a enlaces replicables, que por lo que he visto son los que ofrece esa web.
    ¿Qué experiencia tienes al respecto? ¿Has probado a rankear algún sitio únicamente con ese tipo de links? Me interesa mucho saber tu opinión.

    Reply
    • Con Jaime Bermejo de TodoBacklinks he hablado y usado sus servicios multiples veces, lo recomiendo como para dar un empujón inicial a tu sitio web. Lo utilizo prácticamente en casi todas mis webs, al menos para la creación de enlaces de perfiles que si no contara con él no los haría.

      Saludos Juan!

      Reply
  2. La mejor forma de conseguir enlaces es el generar contenido de alta calidad, pero puestos a comprar enlaces, es conveniente hacerlo en lugares que nos puedan aportar autoridad. Además se debe hacer una compra moderada y no 100 enlaces de pronto en un mes, ya que podemos despertar las alertas de Google.

    Genial post, saludos.

    Reply
  3. Hola, gracias por la información y por todo el trabajo que haz puesto en esta entrada. Saludos desde Valencia!, como resumen creo que impera la calidad del contenido y las buenas relaciones públicas de antaño, para el intercambio recíproco paulatino (poco a poco), a no ser que encuentres un cliente responsable y legal con mucho dinero para destinar en esa compra.

    Reply

Leave a Comment

No es la típica newsletter de SEO

Empieza a crecer tus nichos con mi Método de Autoridad SEO. Estrategias, trucos y los mejores contenidos del mundo SEO, todo en tu email y sin spam.