El link building es una de las partes esenciales del posicionamiento web y es por eso que hoy en día es un negocio multimillonario.
Muchas webs ofrecen colocar enlaces en su web y muchas empresas están interesadas en poner enlaces en dichos sitios web.
Growwer, herramienta de la que hablaremos en este post, es una herramienta para comprar backlinks en sitios digitales que, a mi modo de ver, puede significar un antes y un después en el posicionamiento de tu marca en Google.
¿Por qué digo que puede ser un antes y un después?
La respuesta a esta pregunta la veremos en el transcurso de este tutorial que incluye mi opinión personal sobre la herramienta que actualmente usamos con varios clientes de nuestra agencia.
Nota: No solo es un tutorial, también compro enlaces y te muestro el proceso interno para que después te sea más fácil hacerlo a ti.
¡Empecemos a ver todo el poder de Growwer!
¿Qué es Growwer, para qué sirve y cómo funciona?
Growwer es una herramienta de link building y contenido que selecciona medios: periódicos y blogs donde puedes publicar tu contenido y conseguir enlaces para tu estrategia SEO.
Dentro de sus ventajas tenemos que:
✅ Buscan las alianzas más fructíferas según la web que quieras posicionar.
✅ Listado de webs que venden enlaces para que después puedas analizarlos y comprarlos.
✅ Tienen un equipo de redacción que redacta contenidos en el caso de que así lo solicites.
✅ Cuentan con un equipo de expertos que te ayudarán y te recomendarán acciones.
Esta herramienta funciona primero que nada dando de alta tu proyecto, y a partir de ahí te aparecerán muchas sugerencias que podrás filtrar y de esta forma quedarte con tus favoritas. A partir de allí puedes añadir tus especificaciones del enlace que quieres comprar y posterior a la aprobación publicarán el contenido en un corto período de tiempo.
Tutorial de Growwer (Paso a Paso)
Como de seguro estás analizando usar Growwer para comprar enlaces para potenciar el SEO de tu sitio web me parecía muy importante mostrarte cómo es Growwer por dentro así que, con el fin de desarrollar este contenido lo he utilizado al 100% y aquí te lo muestro.
Al crearte tu cuenta de forma gratis y loggearte verás que puedas acceder a dos paneles, el panel de comprar enlaces y el de vender enlaces:
En este caso como lo que queremos es comprar, dejaremos de lado el panel de vendedor donde puedes si lo deseas añadir tus medios para ganar dinero insertando enlaces en tu/tus sitios web.
1. Comenzando tu proyecto
Lo primero que debes de hacer es añadir tu proyecto a la plataforma, es decir tu página web:
Después de esto y al seleccionar en el botón de “Ver medios” podrás encontrar el enorme listado de sitios web donde podrás insertar un enlace o también crear un blog post con uno o dos enlaces do follow incluidos.
Tenemos más de 300 euros para gastar en este caso, y es en el monedero donde podrás ver tu saldo y también añadir dinero a tu cuenta.
Y aquí vemos el panel de medios donde podrás buscar los enlaces ideales para tu proyecto SEO:
Nota: La plataforma te muestra los nombres de los sitios e incluso tienes un acceso directo para verlos pero por las dudas los he ocultado de las screenshots.
Por cada uno de los medios posibles, la herramienta te da un pantallazo general de su status actual, tanto a nivel SEO como también datos del sitio web en general.
Como vemos en la imagen anterior en este caso el primer medio ofrece esta información:
- Precio actual de la compra de un artículo (a veces estos mismos medios tienen descuentos flash que puedes aprovechar).
- Temáticas aceptadas por el medio, en este caso tenemos: marketing y SEO, tecnología, economía y algunas cositas más.
- Podrás ver un estimado de sus usuarios por mes.
Y también está muy bueno que puedas ver métricas SEO de los sitios sin tener que pasarlos por Ahrefs u otra herramienta SEO:
Aquí vemos un ejemplo de las métricas SEO que presenta Growwer:
Además no hay que olvidar que la utilización de filtros te asegura encontrar los medios ideales y ahorrar tiempo.
Estos son algunos de los filtros que puedes seleccionar dentro de la plataforma:
Ahora pasemos a la acción!
2. Eligiendo nuestro backlink
Una vez que tenemos identificados nuestro enlace en el cuál queremos una inserción de enlace o comprar un contenido donde se le coloque un enlace dofollow pasaremos a solicitar el pedido.
Al darle en comprar artículo puedes elegir entre insertar un enlace en un contenido ya creado (que siempre te saldrá más económico) o que se haga un nuevo contenido en ese sitio web donde solo aparezca tu enlace.
Además tendrás varias secciones que tendrás que rellenar con información.
Dentro de la sección de contenido del artículo le explicamos al redactor la temática que queremos que se hable en el blog post, esta sección es opcional pero suele significar de mucha ayuda para la persona que tiene que redactar (o al menos me gusta pensar que estoy colaborando y además me aseguro que se hable de lo que necesito que se hable).
Dentro de la información adicional ponemos algunas características que queremos que tenga el contenido. Algunos ejemplos:
- Que el contenido enlace internamente x veces.
- Que el blog post no nombre a competidores.
- Usar negritas en los anchor texts.
- Que nuestro backlink esté en la primera parte del contenido.
Y así podemos establecer los pedidos que uno quiera.
Por si fuese poco también podemos proponer un título SEO ideal para el contenido.
Y finalmente lo más importante….
En la sección de “enlaces hacia tu proyecto” seleccionamos los backlinks a las URL que necesitamos potenciar.
Nota: Si activas el modo de edición SEO también tendrás la posibilidad de elegir los anchor texts deseados, a mi generalmente me gusta dejarlo al libre albedrío para que sea más natural.
3. Parte final del proceso
Ahora es cuando te tocará pagar por el contenido.
Growwer nos mostrará un resumen del importe final con lo que incluye nuestro pago.
Posterior a esto, en los próximos días recibirás un borrador de la redacción del contenido en tu casilla de correo como he recibido yo:
Al aprobarlo recibirás notificación de Growwer de que el contenido fue publicado con el link del mismo para que puedas verificar todo.
¡Y así de fácil es comprar enlaces en Growwer!
Preguntas frecuentes
Comprar enlaces no es una práctica que recomiende al 100%, pero hay momentos en los que puede servir muchísimo para potenciar determinados proyectos, y Growwer hoy en día es la plataforma que más utilizo para gestionarlos.
Vamos con algunas preguntas que tal vez tengas sobre la herramienta.
¿Es Growwer seguro?
Una pregunta que siempre hay que colocar en toda review de una plataforma. Si, Growwer es extremadamente segura y cuenta con un gran equipo detrás que hace que la plataforma funcione de una manera muy práctica e intuitiva.
¿Por qué dices que no es una práctica que recomiendes al 100% y aún así recomiendas Growwer?
Porque este tipo de prácticas como expliqué anteriormente es ideal para momentos puntuales de determinados proyectos, sobretodo cuando hay una inversión importante que respalda la compra de los enlaces, de esa forma es más fácil salir a buscar los enlaces que necesitas. Muchas veces utilizarás outreach, muchas veces otras estrategias en redes sociales y otras veces irás por este camino, al menos eso es lo que yo hago.
¿Cuántas veces has usado la plataforma?
Para la venta de enlaces la he usado más de 15 veces, y cada uno de esos enlaces ha sido pagado por sus interesados en tiempo y forma ya que Growwer gestiona dichos pagos y se encarga de todo.
Acá una screenshot de algunos de los enlaces por ejemplo:
¿Por qué la recomiendas con tanto fervor y has hecho una review de ello?
Generalmente, las herramientas que recomiendo se cuentan con los dedos de las manos. Hay muchas herramientas que pruebo y hago reviews pero hay pocas que me generen como decimos en Uruguay “ganas de ponerme la camiseta de la empresa”. Jasper, Mailerlite, Ahrefs y ahora Growwer son algunas de ellas.