El Link Building es uno de los aspectos más importantes a la hora de posicionar una web y para hacerlo bien vas a tener que utilizar las herramientas de Link Building correctas.
Hay cientas y cientas de herramientas para esto, sin embargo existen algunas que me parecen una maravilla para hacer una estrategia de enlazado externo y conseguir backlinks de calidad.
Al fin y al cabo, todo se trata de conseguir enlaces que sumen a nuestro sitio y no que resten.
Para conseguirlos vas a precisar distintos tipos de herramientas para enlazado externo.
En primer lugar herramientas de scraping para obtener contactos para hacer email outreach e intercambiar o conseguir enlaces de forma directa. Además de conseguir estos leads, estas herramientas tienen que ser capaces de enviar correos automatizados para que el proceso sea mucho más sencillo y eficiente.
En segundo lugar precisarás herramientas para analizar el valor de un posible enlace y ver si es conveniente comprarlo o ir por él o no.
En tercer lugar, existen herramientas para encontrar enlaces y otras que sirven para comprarlos sin gastar casi energía. También están incluidas por su puesto.
Es por ello que en este listado vas a encontrar las mejores herramientas de Link Building que te ayudarán a conseguir enlaces de calidad, incluso sin tener que pagar por ellos.
¿Estás listo para conocerlas?
+15 mejores herramientas para conseguir backlinks y mejorar el enlazado externo
El siguiente listado te muestra herramientas para analizar backlinks, para conocer enlaces entrantes, para encontrarlos, para comprarlos y por supuesto ¡para conseguirlos gratuitamente!
1. Snov.io
Snov.io es una de esas herramientas imprescindibles en mi estrategia de enlaces.
Con ella soy capaz de encontrar contactos a través de correo electrónico con la gente que administra sitios y blogs de donde quiero obtener un backlink.
Para ello, Snov.io cuenta con una extensión para Chrome que es capaz de decirme los correos electrónicos de las personas que trabajan en ese sitio web.
Puedo averiguar posteriormente la persona que trabaja en cada rol en una empresa y así contactarme con la persona que creo me pueda ayudar más en el intercambio de enlaces.
De hecho, también puedo agregar estos correos a una lista y mediante mailings automatizados puedo ir intercambiando mensajes para conseguir esos enlaces que me hagan posicionar a mi o a mis clientes.
Es una de las mejores herramientas para generar leads, para hacer acuerdos comerciales y para todo lo que se te ocurra.
Muy completa y realmente con mucho potencial.
Su precio va desde 33 dólares mensuales en adelante.
¡Vale cada centavo!
2. Mailshake
Mailshake es otra de esas bombas para el email outreach que tanto me gusta en lo particular.
Te permite automatizar toda la campaña de outreach, y de hacerlo bien, ver como tu sitio crece y crece en enlaces de calidad.
Puedes con ella encontrar prospectos de calidad, intercambiar correos, hacerle tracking a tus campañas de enlaces y muchísimo más.
Vas a poder conseguir leads como si no hubiera un mañana.
Eso sí. Tampoco es tan barato. Empieza con casi 60 dólares al mes.
3. Hunter.io
Hunter.io es otra herramienta para conseguir leads, y a diferencia de Snov.io y Mailshake tiene 25 créditos mensuales gratis.
A partir de su extensión de Chrome te permitirá encontrar las direcciones de correo de esos sitios web a los cuáles les quieres pedir un enlace.
Se realiza bastante fácil la obtención de los correos.
Me ha servido mucho últimamente con mi nuevo proyecto de Venture Capital.
Simplemente en la web que quieras analizar para obtener su enlace, haces clic en la extensión y te fijas los correos que muestra. Al añadirlos a una lista podrás después exportarlos o realizar la campaña de correo (integrando Gmail o algún otro) en la herramienta mismo.
4. Scrapebox
Scrapebox es una herramienta que ya tiene muchísimos años ayudando a los SEOs del mundo.
Tiene una versión lifetime que cuesta menos de 100 dólares.
La he utilizado para encontrar sitios mediante footprints y utilizando proxies.
Después obviamente analizo los resultados y veo que sitios me sirven para mis nichos o no.
Tiene una innumerable cantidad de funciones, de las que los SEO Black Hat seguro sepan mucho más que yo.
También la he utilizado en alguna ocasión para publicar comentarios con enlaces de forma automática.
Una práctica que ahora está bastante obsoleta.
5. Pitchbox
Pitchbox es una plataforma especializada en Link Building.
Capaz de analizar, encontrar y realizar campañas para conseguir enlaces de forma automática.
Tiene además centenares de integraciones, que permiten asociarla a distintos tipos de herramientas que te ayudarán en el proceso, tales como Zapier y Slack.
En cuanto a SEO se conecta con herramientas all in one como Ahrefs, Semrush, Majestic, entre otras.
Pitchbox es de las que ofrece mayor potencial para encontrar backlinks de calidad y hacer un seguimiento de los mismos.
6. Phantombuster
Esta herramienta es alucinante para extraer correos de donde quiera que te imagines.
Phantombuster es capaz de scrapear Linkedin, Google Maps, Instagram, grupos de Facebook y más.
Además por supuesto, es capaz de encargarse de toda tu estrategia de outreach y email frio de manera automática.
Es una herramienta para conseguir enlaces con un potencial enorme y que te permite acceder a correos de personas que trabajan gestionando sitios webs o negocios importantes para tu nicho.
Tiene un trial gratuito y después su suscripción más económica es de 59 dólares.
7. Growwer
Growwer es una de las mejores plataformas de venta de enlaces que hay disponibles en el mercado hispano.
Lo que más me gusta de esta herramienta, además de su atención 100% personalizada, es que puedes solicitar enlaces en post o contenidos que ya están posicionando.
Es decir, puede que estés buscando un enlace para potenciar tu contenido sobre email marketing y en Growwer encuentras un sitio web que tiene posicionado algún contenido sobre la temática y que a su vez recibe tráfico…
Puedes pedir que se te incluya un enlace ahí mismo, obteniendo todos los beneficios que eso supone.
Por supuesto que también puedes ofrecer tus sitios para vender enlaces.
De hecho, hace un tiempo hice una reseña de Growwer donde te cuento mucho más al respecto.
8. Publisuites
Publisuites es uno de los marketplaces más conocidos y utilizados por los profesionales SEO.
Es una plataforma que lleva muchos años en el mercado y podemos asegurar que es 100% fiable.
En Publisuites puedes registrarte como anunciante para obtener contenidos para tus proyectos o como editor para ganar dinero redactando artículos o vendiendo posts patrocinados.
Es decir, no solo podrás comprar o vender enlaces, sino que también puedes contratar redactores para que creen tus contenidos.
Vas a encontrar miles de webs, periódicos y blogs para comprar backlinks, ya que Publisuites cuenta con prácticamente medio millón de usuarios.
Los precios son muy variados porque dependen de la amplia oferta que tienen.
Otros marketplaces
No solo Growwer y Publisuites son buenos sitios para conseguir enlaces de manera rápida.
Hay otros marketplaces como Linkatomic, Leolytics, Prensalink, etc.
Lo ideal seria que te registres en cada uno y puedas comparar precios, encontrar ofertas, e investigar cuál es el que mejor te funciona a ti.
También te dejo este contenido sobre los 20 mejores sitios para comprar enlaces externos.
9. Ahrefs
Ahrefs es una herramienta que todo SEO conoce, o al menos debería conocer.
No solo para conseguir enlaces, sino que también para analizar la competencia, encontrar keywords, hacer tracking de posiciones y ver si tu sitio web está creciendo o no, entre decenas de otras posibilidades.
En cuanto a conseguir backlinks, Ahrefs es hermoso para ver que enlaces tiene tu competencia directa y tu no.
De hecho, puedes usar la función de Link Intersect y colocar la competencia y ver al instante que enlaces tienen ellos y vos no.
En este caso compare a estos 3 blogs de SEO con el mío y los resultados fueron los siguientes: 1364 dominios los enlazan a ellos en su conjunto y a mi no.
Es decir que puedo buscar los enlaces valiosos que me faltan, ir a Snov.io y ponerme en contacto con esos sitios.
También puedes hacer un análisis manual de los enlaces de los sitios rivales.
Otra cosa interesantísima que funciona 100 puntos con Ahrefs es la de encontrar enlaces rotos que apuntan a la competencia o hacia nosotros mismos.
Podemos solicitar que nos lo pongan a nosotros o intentar negociarlos.
El Link Building es casi como el amor y la guerra.
10. SE Ranking
Esta herramienta es hoy en día de mis preferidas y cada vez con más funciones que la hacen una de las mejores herramientas SEO todo en uno que hay en el mercado.
Con SE Ranking puedes encontrar enlaces fácilmente para replicar de tu competencia, mediante la nueva función de Analizador de brechas de backlink, que cumple una función similar al Link Intersect de Ahrefs.
También puedes encontrar enlaces utilizando la función Comprobador de backlinks, en la que te dirá sobre el sitio analizado distintas informaciones como:
- Métricas del dominio
- Dominios de referencia
- Enlaces entrantes
- Cantidad de enlaces dofollow/nofollow
- Evolución de los mismos
- Anchor text
- IPs de referencia
Aquí te dejo también mi review de SE Ranking y mi opinión personal.
Entre muchas otras cosas. Como ves muy completa.
11. DinoRANK
Esta herramienta agregó hace poco su función de enlazado externo, haciéndola ahora de las herramientas de SEO con mejor calidad precio del mercado.
DinoRANK es herramienta muy sencilla de utilizar y que a la vez permite extraer valiosa información para conseguir enlaces o replicar los de la competencia.
Por poco más de 20 euros podrás conocer los enlaces de la competencia, sus anchors, sus métricas principales y un montón de datos más.
Podrás replicar sus enlaces o encontrar nuevos sitios para enlazar tu web.
Si quieres puedes leer el tutorial completo de DinoRANK que hice.
12. Semrush
Si hay una herramienta para encontrar enlaces de la competencia o encontrar enlaces rotos que puedan transformarse en valiosos enlaces y que le pueda competir a Ahrefs, esta es Semrush.
Seguramente entre el Top 3 de herramientas SEO All in One, es perfecta para encontrar enlaces para tus sitios webs.
De la misma manera que hace Ahrfes y con unos crawlers igual de alucinantes, vas a obtener toda la información necesaria para determinar encontrar sitios desde donde enlazarte y determinar si son buenos o no.
A través de las funciones Backlink Analytics, Backlink Audit, Link Building Tool y Bulk Analysis podrás obtener toda la información que necesitas para encontrar buenos posibles backlinks.
13. Google
Una de las herramientas más potentes para encontrar enlaces es el mismo buscador de Google.
¿Por qué?
Por que vas a encontrar orgánicamente (y a través de anuncios) sitios que puedan ser de nuestro interés para pedirles u obtener backlinks.
Todo nace en Google, sea el nicho que sea, es el primer lugar donde inspeccionamos las SERP’s para encontrar la competencia o nichos afines al nuestro.
Para encontrar enlaces gratuitos, también se pueden utilizar los archiconocidos footprints.
Footprints
Los footprints son comandos que funcionan excelente como una herramienta gratuita para backlink.
A través de los mismos puedes encontrar foros, blogs, sitios relacionados, perfiles y todo tipo de sitio web que nos permita obtener un enlace creándolo manualmente o simplemente comprándolo o intercambiando.
Los footprints más comunes son:
Site:
Este footprint te permite buscar todo lo que haya de un sitio web en Google indexado.
Deberás indicar site:nichoseo.com para ver todo lo que este sitio tiene indexado en Google.
inurl:
Este footprint se utiliza para buscar URLs que contengan algún término en particular, por ejemplo: inurl:agencia-seo.
Los resultados:
intext:
Este footprint busca dentro de los contenidos algun término o frase que le solicites.
Ej: intext:comprar enlaces SEO.
El uso de comillas
El uso de comillas te permite buscar palabras o frases textuales en Google.
Por ejemplo, si quieres encontrar en NichoSEO un post que hable sobre comprar enlaces de calidad, lo que tienes que hacer es lo siguiente: site:nichoseo.com “comprar enlaces de calidad”. ¡Y listo!
El uso de asteriscos
El uso de estos símbolos (*) te permitirá, al agregarlos antes o después de tu palabra clave en el buscador, encontrar palabras clave relacionadas al mismo.
Por ejemplo: *comprar enlaces.
14. FatJoe
FatJoe es una herramienta que ofrece una amplia gama de servicios SEO. En los últimos años ha ido ganando popularidad gracias especialmente a su eficacia en el Link Building y Keyword Research.
Ofrece múltiples servicios SEO, que nos permite disponer de los equipos de FatJoe para trabajar en nuestros proyectos, sin tener que buscar trabajadores independientes para cada labor.
Su espacio de trabajo está diseñado para maximizar la eficiencia de nuestros proyectos a través de la subcontratación.
Nos pueden ayudar en nuestro Link Building a través de backlinks o aumentar nuestro ROI gracias a la presencia en contenidos o medios de prensa reconocidos.
También nos pueden ayudar en la creación de contenidos para nuestra blog, medio de comunicación o página web. Así como en la producción de vídeos.
Es una herramienta muy completa que nos puede ayudar mucho en mejorar nuestra imagen de marca a través de nuestros contenidos o a aumentar la autoridad de nuestra web.
Los precios son elevados y aunque produzcan contenidos en español, sus trabajos están claramente dirigidos al mercado inglés.
15. Contenidos y lead magnet
El contenido sigue siendo una de las mejores formas de conseguir enlaces de calidad y de manera gratuita.
De hecho, dudo que haya otra herramienta más potente para conseguir enlaces que un buen contenido.
Esto también incluye el lead magnet, es decir, dar un obsequio, ya sea una plantilla, un ebook, un descuento, o lo que fuera.
Este último tipo de contenido suele ser compartido por muchas personas y suele recibirse una gran cantidad de enlaces entrantes hacia la landing page o web del sitio que lo regala.
16. Twitter (actual X)
Twitter es una de las redes sociales donde más interacción y presencia de webmasters y SEO’s hay. Por ello, tenía que estar contemplada en este post.
¿De qué manera Twitter te puede servir para conseguir enlaces?
Existen muchísimas posibilidades.
Es una plataforma basada en la comunidad, por lo que es fundamental que la nuestra nos pueda aportar valor en nuestros proyectos.
Hay gran cantidad de nicheros o SEO’s que estarán encantados de comprar, vender o simplemente intercambiar enlaces contigo. También habrá profesionales o estudiantes que se ofrezcan a ayudarte en tus proyectos.
Si aportas valor a diario, muchos usuarios desearán trabajar contigo.
Para nutrirnos de las posibilidades de Twitter es imprescindible aportar valor y formar una comunidad interesante. Con una cuenta sin posts ni seguidores, será mucho más difícil.
Conclusiones
El Link Building o enlazado externo es de las partes más esenciales a la hora de conseguir enlaces.
No solo se requiere encontrar enlaces de calidad, sino que utilizar un correcto anchor text, una buena posición en el contenido, y la posibilidad de obtenerlo sin pagar, son otros aspectos de suma importancia.
Para ello, las herramientas para Link Building son más que necesarias, sino que casi imprescindibles.
Estás tools del listado te ayudarán a poder hacer correctas campañas de outreach, consiguiendo primero los prospectos y después automatizando el mailing.
También podrás analizar a tu competencia y obtener sus enlaces rotos o al menos replicar sus backlinks más potentes.
De hecho, estas herramientas te permitirán analizar la calidad de un enlace o dominio antes de adquirirlo o ir a por él.
Sin duda, que si cuentas con presupuesto y puedes comprarlos, Growwer o Publisuites te darán una mano enorme para ello. Pero hay que tener presente que esos enlaces es posible que la competencia también los pueda conseguir fácil.
¿Conocías todas estas herramientas para backlinks? ¿Qué otras recomiendas algunas otras?