♻️ Abril 2025: Nuevo Update de la Plantilla de Recursos IA + SEO Haz click aquí.

¿El SEO está muerto en 2025? La verdad absoluta

¿El SEO está muerto en 2025? La verdad absoluta
Author picture

¿Quieres saber más de SEO, marketing digital y cómo hacer dinero en internet? Mi newsletter privada es tu oportunidad para aprenderlo todo. Click aquí para suscribirse.

ME GUSTA

ACTUALIZADO EN
April 24, 2025
April 24, 2025

¿El SEO está muerto en 2025?

Desde hace varios años se viene repitiendo esta premisa y, a pesar de ello, la industria SEO se ha ido adaptando a las nuevas técnicas y tendencias webs.

El 2025 es una gran incógnita debido al fuerte impacto y al auge de la inteligencia artificial en todos los ámbitos, principalmente en las SERPs, en donde se reflejan los frutos de nuestro trabajo.

Sin embargo, los datos muestran que las búsquedas en Internet y la contratación de agencias SEO para aplicar soluciones con el fin de posicionar nichos sigue en constante aumento, tal como lo muestra Chris Tweten en su posteo:

agencias seo research

Fuente: https://x.com/ctwtn/status/1894791736628781110/photo/1

Debido al estado de la tecnología y las dudas que surgen entre los especialistas, a continuación te contaremos la verdad absoluta sobre si el SEO está muerto o sigue vigente en este 2025.

¡Comencemos!

¿El SEO está muerto?

La respuesta rápida es no, el SEO no ha muerto. Sin embargo, ya no es como lo conocíamos hace un tiempo. Habrá que adaptarse a nuevas prácticas y tendencias debido que aquellas con las que estábamos tan seguros para posicionar en Google han ido (y seguirán) evolucionando.

Pero, ¿Por qué el SEO no está muerto? Repasemos algunos datos:

  1. Al año 1999 Google registró un total de 1.000 millones de búsquedas anuales. Para el año 2016 ese número ascendió a 2 billones. Finalizando el 2024 el gigante de la industria de los buscadores contaba con una suma de 3.5 billones de consultas anuales. A día de hoy se estima que Google registra más de 5 billones de búsquedas a nivel global, reflejando un crecimiento significativo en el volumen de búsquedas web a lo largo de las décadas.
  2. Desde el año 2024 Google advirtió sobre un fenómeno de “búsquedas inéditas”. Esto es, el motor de búsqueda ha identificado que el 15% de las búsquedas diarias son completamente nuevas, es decir, nunca se habían registrado antes.
  3. Para el año 2023 se registraron aproximadamente 1.9 mil millones de sitios webs en todo el mundo. Al año 2024 la cifra superó los 2 mil millones, representando un incremento significativo.
  4. Si bien Google sigue dominando el universo de los buscadores con más del 83% de cuota de mercado global, han aparecido nuevos jugadores en la escena, como Bing, SearchGPT, LinkedIn, Reddit y el propio YouTube, lo que refleja una diversificación en las búsquedas webs y le abre paso a nuevos canales y alternativas para posicionarse.

¿Por qué se dice que el SEO ha muerto?

Cada cierto tiempo, el rumor vuelve a surgir: “el SEO ha muerto”. En 2025, esta frase sigue resonando entre profesionales del marketing. Pero ¿de dónde viene esta percepción? ¿Qué tan cierta es? Analicémoslo.

1. Cambios en las SERPs

busqueda serps

A lo largo de los años, las SERPs de Google han ido evolucionando e incluyendo nuevas funcionalidades para ofrecer más y mejores respuestas a las consultas de los usuarios. Veamos algunas de ellas:

– Resultados pagados

ads

Una de las principales razones por las que se afirma que “el SEO ha muerto” es la creciente presencia de anuncios pagados en las páginas de resultados de Google. Estos anuncios suelen ocupar las posiciones superiores, desplazando los resultados orgánicos más abajo y reduciendo su visibilidad.

Esto genera erróneamente la idea de que “si no invertís en Ads, no existís”. Y la verdad es que no es así. Según datos actuales recopilados por BrightEdge, el 94,37% de los clics en las búsquedas van a resultados orgánicos, mientras que solo el 5,63% se dirigen a anuncios pagados.

Esto muestra la abrumadora importancia del SEO para generar confianza, autoridad y posicionamiento de los nichos, como así también atraer tráfico de calidad.

– Fragmentos destacados

fragmentos destacados

Los featured snippets ofrecen una respuesta directa, resumida y muchas veces suficiente… sin necesidad de que el usuario entre a la web original.

Esto genera el famoso fenómeno del zero-click search: el usuario resuelve su duda sin hacer clic.

A pesar de ello, la existencia de los fragmentos destacados no son necesariamente negativos para el SEO. De hecho, se ha demostrado que cuando se optimiza el contenido para aparecer en estos fragmentos, se puede lograr una visibilidad significativa. Algunos estudios indican que los fragmentos destacados pueden alcanzar tasas de clics de hasta el 42,9%.

La clave está en adaptar la estrategia de contenido para responder de manera clara y concisa a las preguntas comunes de los usuarios, aumentando así las posibilidades de ser seleccionado como fragmento destacado.

– Resultados enriquecidos

Que es un rich snippets

Los resultados enriquecidos, o Rich Snippets en inglés, son funciones especiales en los resultados de búsqueda para generar respuestas en distintos formatos: carruseles, estrellas de reseña, miniaturas de video, precios, recetas, preguntas frecuentes, etc.

Según datos recientes, implementar resultados enriquecidos puede aumentar la visibilidad de tu contenido en los resultados de búsqueda, lo que a su vez mejora las tasas de clics desde los usuarios. Esto se debe a que los resultados enriquecidos destacan visualmente y proporcionan información adicional que puede atraer a los usuarios a hacer clic en tu sitio web.

Sin embargo, esta mayor visibilidad también ha intensificado la competencia en las SERPs. Con más elementos visuales y contextuales disponibles directamente en los resultados de búsqueda, los usuarios pueden obtener la información que necesitan sin hacer clic en ningún enlace. Esto ha llevado a un aumento en las búsquedas sin clics, alimentando la percepción de que el SEO ha perdido relevancia.

A pesar de esto, los resultados enriquecidos no son una amenaza para los expertos SEO, sino una oportunidad. Al optimizar tu contenido con datos estructurados y asegurarte de que es relevante y útil, puedes aumentar tus posibilidades de aparecer en estos resultados destacados y atraer más tráfico a tu sitio web.

– IA generativa

ia generativa

Una de las implementaciones más recientes de Google es la de resultados generados por Inteligencia Artificial.

Esta función, que utiliza inteligencia artificial para proporcionar respuestas completas directamente en la página de resultados, ha cambiado significativamente la forma en que los usuarios interactúan con los resultados de búsqueda.

Cuando los usuarios interactúan con la SGE (Experiencia Generativa de Búsqueda), los resultados orgánicos tradicionales se desplazan considerablemente hacia abajo en la página. Un estudio de Authoritas encontró que, al activar la SGE, el primer resultado orgánico se mueve hacia abajo entre 1.562 y 1.630 píxeles, lo que equivale a aproximadamente una vez y media la altura de la pantalla.

La SGE proporciona respuestas detalladas directamente en la página de resultados, lo que reduce la necesidad de que los usuarios hagan clic en los enlaces tradicionales. Esto ha llevado a una disminución en las tasas de clics (CTR) para los resultados orgánicos.

Aunque la SGE ha cambiado el panorama del SEO, también presenta nuevas oportunidades. Los especialistas en marketing pueden adaptar sus estrategias para optimizar el contenido de manera que sea reconocido y utilizado por la SGE, lo que puede aumentar la visibilidad y la autoridad de la marca.

2. El impacto de las redes sociales

En los últimos años, las redes sociales y las relaciones públicas han ganado un protagonismo significativo en las estrategias de marketing digital. Esta evolución ha llevado a algunos a cuestionar la relevancia continua del SEO.​

El crecimiento exponencial de las redes sociales ha transformado la manera en que las marcas se conectan con su audiencia. En 2025, se estima que el 59.3% de la población mundial utiliza al menos una plataforma de redes sociales, lo que representa aproximadamente 4.74 mil millones de usuarios activos en todo el mundo. ​

A pesar del auge de las redes sociales y las relaciones públicas, el SEO no ha muerto. Más bien, ha evolucionado para integrarse con estas disciplinas. Una estrategia efectiva en 2025 requiere una combinación de SEO, redes sociales y PR para maximizar la visibilidad, la autoridad y la conexión con la audiencia.​

3. El auge de la IA

chatgpt

Durante los últimos años, la inteligencia artificial ha dejado de ser una promesa futurista para convertirse en protagonista absoluta del panorama digital. Desde la llegada de ChatGPT en noviembre de 2022 hasta la implementación de Google SGE (Search Generative Experience), las herramientas de Inteligencia Artificial cambiaron la forma en como interactuamos con la tecnología y los usuarios encuentran, consumen y confían en la información.

En estos primeros años, se comenzó a ver una diversificación del tráfico orgánico, que empieza a redistribuirse entre nuevas plataformas de consulta. A pesar de ello, La IA no está matando al SEO, lo está obligando a evolucionar rápidamente.

La Inteligencia Artificial está redefiniendo cómo se formulan las consultas, cómo se entregan las respuestas y qué tipo de contenidos se valora según la intención de búsqueda de cada usuario.

Además, con la explosión de herramientas de IA para generar contenidos se está empezando a generar una saturación de contenido superficial y poco diferenciado, y una mayor dificultad para destacarse por la falta de valor real y enfoque original.

Herramientas como SearchGPT, el buscador web de ChatGPT, nos comienzan a dar una idea de cómo adaptarse a las nuevas formas de búsquedas híbridas y conversacionales. Algunas estrategias son:

  • Utilizar datos estructurados.
  • Crear contenido de calidad que responda eficientemente las consultas de los usuarios.
  • Crear contenido conversacional.
  • Combinar texto con multimedia.
  • Centrarse en la intención de búsqueda.
Nota: Te recomendamos nuestro artículo de ¿Cómo hacer SEO en SearchGPT?: Guía y recomendaciones para posicionarte en este buscador.

Desafíos del SEO: ¿Cómo adaptarse a los cambios?

El SEO no está muerto, pero sí está cambiando (y rápido).

En 2025, los profesionales enfrentan desafíos clave que requieren adaptación constante y una mentalidad estratégica. Estos son los principales retos y cómo superarlos:

1. Cambios en el algoritmo

Google prioriza la autoridad, la experiencia y la precisión. Ahora más que nunca, el contenido necesita estar respaldado por datos reales y fuentes fiables.

2. Saturación de contenido

Hoy en día, la web está llena de contenidos genéricos. Para destacar, debes ofrecer valor único, ya sea mediante experiencias reales, datos propios o análisis de expertos. Lo que no aporta algo nuevo, tendrá pocas probabilidades de posicionar.

3. Volatilidad de las SERPs

Las actualizaciones de los motores de búsqueda son frecuentes y cambian el panorama constantemente. Actualiza tu contenido periódicamente, revisa la intención de búsqueda y adapta tu sitio para mantenerte competitivo siempre.

4. SEO mobile

La búsquedas en smartphones dominan el tráfico y Google apuesta cada vez más a la experiencia de usuario en estos dispositivos. Tu sitio debe ser rápido, adaptado a mobile (responsive) y claro en sus respuestas.

Consideraciones finales

El SEO como disciplina y estrategia de marketing digital para generar presencia web, atraer tráfico de calidad y obtener conversiones no morirá. Sí irán quedando de lado las prácticas que veníamos conociendo y aplicando cómodamente. Es por ello que es fundamental adaptarse, implementar las técnicas que funcionen para las nuevas plataformas y modalidades de búsquedas, y familiarizarse con las herramientas de Inteligencia Artificial.

Ya no basta con escribir. El SEO moderno requiere visión de negocio, análisis de datos y estrategia de conversión. Mide, prueba, optimiza y distribuye tu contenido de forma inteligente.

En épocas de novedades en la industria del SEO y el Marketing Digital, es fundamental mantenerse informado y actualizado constantemente, es por eso que te invitamos a suscribirte a nuestra newsletter para recibir las últimas novedades sobre este apasionante mundo.

Facebook
Twitter
LinkedIn
NichoSEO está compuesto por un pequeño pero hermoso equipo que busca crear la mejor web de SEO en Español del mundo. Poniendo me gusta en los blog post es como sabemos que vamos por el camino correcto - Sebastián Cardozo

Hemos sido destacados en:

y muchos otros sitios

Aprende SEO y aumenta la autoridad de tu web
UNITE A MÁS DE 6,000 MARKETERS
10 Herramientas de Inteligencia Artificial Para Resumir Textos (2025)
10 Herramientas de Inteligencia Artificial Para Crear Logos (2025)
¿Qué es un Profesional SEO o Especialista SEO y de qué sirve ser uno?

Leave a Comment

Esta no es la típica newsletter de SEO

Empieza a crecer tus nichos con mi Método de Autoridad SEO. Estrategias, trucos y los mejores contenidos del mundo SEO, todo en tu email y sin spam.

 
Con tu suscripción aceptas nuestra política de privacidad.