🎉 Te presento Audit PRO, el nuevo producto para auditores SEO. Haz click aquí.

SEO en Naver: Guía para entender cómo hacer SEO en Corea

SEO en Naver Guía para entender cómo hacer SEO en Corea
Author picture

¿Quieres saber más de SEO, marketing digital y cómo hacer dinero en internet? Mi newsletter privada es tu oportunidad para aprenderlo todo. Click aquí para suscribirse.

ME GUSTA

ACTUALIZADO EN
May 13, 2023
May 13, 2023

Esta es la tercer entrega de una serie de artículos dedicados a explorar e investigar cada uno de los motores de búsqueda alternativos a Google.

Otros posts de la serie: Yandex, Baidu

Naver, para el mercado hispano, sea seguramente uno de los motores de búsqueda alternativos menos conocidos.

Y con más razón si mencionamos que este, solo funciona dentro de Corea del Sur.

Por eso en este artículo vamos a analizar qué es lo que hace que Naver sea tan especial y qué características tiene a nivel SEO.

Un poco de historia sobre Naver

¿Sabías que a Google le cuesta competir en este país?

Solo tiene alrededor del 15% del mercado.

Naver, hoy en día, es el buscador más usado en Corea del Sur con un porcentaje del mercado de aproximadamente 60-70% seguido por Google y Daum (otro de los buscadores coreanos).

Para los sur coreanos, Naver es sumamente importante.

En este post vas a entender todo lo qué es Naver, y las particularidades que lo vuelven un motor de búsqueda diferente.

1. Diseño

Layout de Naver

Naver, en cuanto a su diseño, tiene muchísimas diferencias con Google, Baidu y Yandex.

¿A que se debe esto?

A que Naver es considerado un “portal web” y no un buscador. Se asemeja más a lo que es Yahoo.

Esto provoca que además de poder buscar información como en cualquier motor de búsqueda también puedas navegar por contenidos y servicios afiliados a Naver.

Esta diferencia con Google en cuanto a su layout también se ve reflejada al realizar una búsqueda.

Busqueda en Naver

Mientras Google muestra 2 o 3 anuncios al inicio de una búsqueda (máximo), Naver no muestra clemencia y te bombardea con muchísimos anuncios, varios snippets propios de Naver y apenas algunos resultados orgánicos.

2. Las SERP’s de Naver

Debido al hecho de que muchas búsquedas contienen tantos anuncios, es fundamental para el SEO estar peleando no solo en los resultados orgánicos sino en las featured snippets de Naver.

Para eso es necesario meterse en varios servicios de Naver para optimizar al máximo tus oportunidades.

Estos servicios son:

  • Encylopedia: Básicamente es como Wikipedia (y también muestra resultados de Wikipedia) pero no tiene tantos requisitos. Es más, puedes configurar allí dentro una página dedicada a tu empresa sin ningún problema.
  • Naver Blogs: Si realizas la configuración en el Webmaster Tools de Naver obtendrás un Naver Blog. ¿Para qué sirve? Para crear contenido allí dentro. Es como un Google+ (R.I.P).
  • Naver Cafes: Parecido a Reddit. Se establecen comunidades con gustos similares.
  • Naver posts: Son publicaciones extraídas de los Naver Blogs. Similar a Medium.
  • Knowledge iN: El Quora de Naver. Preguntas y respuestas según la consulta que hayas buscado.

Ahora…

Si te fijas el título de esta sección era “Las SERP’s en Naver”.

¿Que tienen que ver todos estos servicios con realizar una search en este motor de búsqueda?

ABSOLUTAMENTE TODO.

Busqué “Search Engine Optimization” y esto fue lo que arrojó la primer página de Naver:

SERP's de Naver primer página

Y abajo de los resultados orgánicos también había otro Knowledge iN de preguntas y respuestas sobre SEO.

Como verás, los servicios que ofrece Naver juegan un rol importantisimo en los resultados de búsqueda.

Resultados orgánicos recién al final de la página….

Hacer SEO en Naver es muy distinto a hacerlo en Google.

Por lo menos hasta el momento.

3. Factores de posicionamiento SEO

Vimos que meterse en los distintos servicios de Naver es un must para poder aparecer en la primer página de resultados.

Solo mostrando los resultados orgánicos es muy difícil capturar tráfico.

Para entender cómo podemos posicionarnos en Naver necesitamos entender dos de sus más básicos algoritmos: C-Rank y P-Rank.

C-Rank

El Creator Rank es un algoritmo que lo que busca es establecer autoridad entre las plataformas de contenido de Naver: Cafes, Blogs y preguntas-respuestas.

Para este algoritmo algunas de las señales de posicionamiento más importantes son:

  • SEO On-Page del contenido y calidad del mismo
  • Actividad del Blog y del blogger en cuestión
  • Expertise en el nicho
  • Popularidad y confiabilidad
  • Engagement
  • Porcentaje de votos positivos

Como verás se maneja mucho como una red social.

Cuanto más activo estés en estos servicios mejores resultados tendrás para tu negocio.

Esto presenta una diferencia enorme con cualquiera de los factores de posicionamiento más importantes de Google.

Aplica a: Naver Blogs, Naver Cafes y Naver Knowledge iN

P-Rank

A la hora de posicionar websites en Naver hay otros factores que hay que tener en cuenta (por suerte).

El P-Rank o Page Rank tiene como factores:

  • Indexación: la correcta indexación de tu sitio web en Naver Webmaster Tools.
  • Arquitectura web
  • On Page SEO: Títulos, descripciones, etiquetas y contenido.
  • Enlaces
  • Redes sociales

Aplica a: Resultados orgánicos

4. Otros factores de posicionamiento importantes

Además de los factores de posicionamiento mencionados en los algoritmos P-Rank y C-Rank existen otros indicadores que pueden tener un gran impacto para que nuestro sitio web y nuestras cuentas de servicios despeguen en Naver.

Uso de las keywords dentro de las páginas

Una cosa que he aprendido después de estudiar Naver, Baidu y Yandex es que Google, en cuanto a algoritmos está sumamente adelantado.

Google realiza un mejor trabajo entendiendo las necesidades de los usuarios al realizar consultas mientras que a Naver (y al resto de los search engines) le cuesta muchísimo más.

Contenido actualizado

El contenido evergreen no funciona bien en Naver, a menos que lo actualices regularmente.

Naver le da una importancia descomunal al contenido fresco y a los nuevos contenidos.

Además, por si fuera poco, no solo debes crear artículos de blog dentro de tu sitio web sino que también debes hacerlo en Naver Blogs.

5. Herramientas de SEO en Naver

Como todo buscador, cuenta con herramientas SEO para facilitar el trabajo y entender las intenciones de búsqueda de los usuarios.

Webmaster Tools

Naver Webmaster Tools

Es la herramienta oficial de Naver y es obligatorio estar dentro de ella para potenciar tu SEO y el SEO de los servicios.

Dentro de ella puedes:

  • Subir tu sitemap y chequear/editar tu archivo robots.txt
  • Ver métricas relevantes de tu sitio web
  • Controlar y verificar la indexación de tu sitio
  • Ver tus backlinks
  • Conectar tus redes sociales

Naver Keyword Tool

Naver Keyword Tool

Obviamente, para entender cómo hacer una buena keyword research en Naver es fundamental estar empapado de la cultura coreana y de cómo buscan los coreanos en internet.

Dejando eso de lado, esta herramienta de SEO es el equivalente del Google Keyword Planner y tiene casi (sino las mismas) capacidades y métricas que Google.

Naver Analytics

Naver Analytics

El buen SEO también se vale de Naver Analytics para entender el comportamiento de los visitantes de los usuarios y de donde vienen.

¿Cómo poner Naver en Español?

Lamentablemente Naver no está disponible en Español pero puedes utilizar Google Translate para traducir la página al idioma español.

Descargar Naver

Puedes utilizar Naver en mobile con su aplicación para android y su aplicación en la App Store.

Conclusiones

Las diferencias entre Google y Naver son irrefutables.

Naver basa toda su posicionamiento dentro de sus propios servicios y es bastante descabellado pensar que eso es la mejor respuesta para los usuarios.

Sin embargo, cuentan con una enorme cuota de mercado.

Google no es perfecto ni mucho menos, y no son ningunos santos, pero por lo menos el algoritmo refleja en mejor medida lo que se quiere buscar.

Eso para mí es fundamental.

¿Qué opinas de Naver después de haber leído este post?

Facebook
Twitter
LinkedIn
NichoSEO está compuesto por un pequeño pero hermoso equipo que busca crear la mejor web de SEO en Español del mundo. Poniendo me gusta en los blog post es como sabemos que vamos por el camino correcto - Sebastián Cardozo

Hemos sido destacados en:

y muchos otros sitios

Aprende SEO y aumenta la autoridad de tu web
UNITE A MÁS DE 6,000 MARKETERS
¿Qué es SearchGPT y cómo funciona este motor de búsqueda? (2025)
50 Mejores Herramientas SEO: Listado Actualizado (2025)
Top 104 Mejores Blogs de Marketing Digital en 2025 (Listado completo)
2 Comentarios

2 thoughts on “SEO en Naver: Guía para entender cómo hacer SEO en Corea”

  1. Desconocía la tipología de algoritmo que comentas y esto está guay! Se agradece que compartas la información, ya que me ayuda a darme una idea de la lógica de comportamiento de naver y sus usuarios. La verdad es que es completamente diferente a como estamos acostumbrados con Google. Recuerda un poco a Yahoo! de años años atrás y Blogger…
    En fin gracias por el post! Me aclara un poco las ideas y tengo algunos puntos de partida para optimizar indexación en este mercado.

    Reply
    • Mi mayor intención con este contenido era ayudar a las personas de habla hispana que querían meterse en este mercado así que contigo ya logré mi objetivo Eugenio 🙂 Saludos y me alegra que este post de Naver te haya servido.

      Reply

Leave a Comment

Esta no es la típica newsletter de SEO

Empieza a crecer tus nichos con mi Método de Autoridad SEO. Estrategias, trucos y los mejores contenidos del mundo SEO, todo en tu email y sin spam.

 
Con tu suscripción aceptas nuestra política de privacidad.