No uses Blogspot. Ese es el consejo que te doy y eso te lo digo después de que hayan pasado muchos años desde la última vez que la usé cuando empecé mi primer blog en Blogger, la plataforma gratuita de Google para crear blogs.
Fue un gran error.
Por que?
Porque yo quería que esa web crezca y ganar cierta relevancia. Jamás sucedió.
En cambio, perdí el tiempo y mi motivación por crear webs (la cual volvió 4 años después al conocer la mejor plataforma para empezar un blog).
En este post te voy a contar porque no debes de usar blogspot para empezar tu blog.
¿Qué es blogspot?
Me imagino que ya sabes lo que es blogspot. Blogspot o Blogger es una plataforma gratuita ofrecida y comprada por Google en 2003.
Se puede decir, que en un momento fue la competencia directa de Wordpress y era, una de las más rápidas maneras para crear un blog y empezar a subir contenido.
A continuación vamos a ver 9 grandes razones para NO usar blogspot y ni siquiera tenerlo como una opción.
1. Usando blogspot no eres tenido en cuenta por Google
Increíblemente, usar la plataforma de Google no sos tenido en cuenta por Google.
¡Hablenme de ironías!
¿Cuando has googleado algo y te ha aparecido un blog de blogspot?
Posiblemente nunca.
Este es un blog de SEO, y por eso te digo desde mi experiencia en este mundo, ningún blog en blogspot triunfó para y fue exitoso.
Honestamente, Google parece ver a los blogs dentro de esta plataforma como un “hobby” de su creador y que, generalmente, no tiene contenido que merezca la pena posicionarse.
2. Te será imposible crear tu marca personal o negocio
Hoy en día, todos hablan del poder de una marca personal.
Lo vemos en las redes sociales con los influencers que aparecen de un día para el otro y lo vemos con los emprendedores que luchan día a día para construir su reputación.
Hoy por hoy, la marca personal es sumamente importante.
¿Alguna vez viste un negocio exitoso que haya conseguido logros importantes usando blogspot?
Nuevamente, la respuesta es: nunca.
Necesitas tener tu dominio propio (ejemplo: sebastiancardozo.com) en vez de (sebastiancardozo.blogspot.com).
Y sí, también es importante que sepas promocionar tu blog para que sea una parte fundamental de tu negocio.
Tienes que entender que si quieres tener éxito con lo que harás dentro del blog, ya sean reseñas de libros o hacer el blog de una empresa consolidada, blogspot es el lugar del que te tienes que alejar.
3. No podrás hacer dinero con tu blog
En blogger.com no podrás monetizar.
Tal vez, hoy por hoy esa no sea tu prioridad, pero piensalo, si este proyecto personal tuyo toma algo de vuelo y te apasiona… no querrías ganar dinero por ello?
Puedes llegar a usar Google Adsense dentro de tu blog de blogspot pero eso te será sumamente complicado. Es como si no quisieran verte triunfar…
4. Limitaciones por todos lados
Seguramente, esta es una de las primeras alertas rojas que has visto en blogspot. La capacidad para diseñar es sumamente restringida y limitada.
Al final del artículo verás que Wordpress.org es la plataforma ideal donde crear tu blog, y justamente en este aspecto es sumamente lo opuesto a blogspot.
Por que?
Porque te permite crear tu web sin limitaciones, tanto de diseño como de elementos. Y no tienes que ser un desarrollador web para poder hacer una web hermosa, responsive y exitosa! (Yo no lo soy).
RECOMENDADO:
5. No podrás construir un sitio de autoridad
En este blog de SEO se habla y hablará hasta el final de sus días sobre crear nichos y páginas web que tengan un único objetivo: transformarse en sitios de autoridad.
¿Sabes cuales son los mejores blogs en blogspot?
Respuesta: Ninguno.
La autoridad, es uno de los pilares fundamentales para aparecer en los primeros lugares de Google.
Por eso Entrepreneur, CNN, Marca, As y muchos más aparecen primeros siempre que buscamos algo en Google, porque han construido una autoridad a lo largo de los años y han generado la confianza necesaria a sus usuarios.
Ese tiene que ser nuestro objetivo primordial.
Y como de costumbre, blogspot no te permite construir esto debido a su innumerable lista de restricciones.
RECOMENDADO:
6. No eres dueño de tu blog
Todo el contenido que publiques en Blogger.com será propiedad de Blogger.com
No eres dueño de tu propio contenido!
Eso es debido a que aceptas sus términos y condiciones. En plataformas como Wordpress esto no sucede y el contenido te pertenece a ti.
7. Spam
En el mundo del SEO, crear webs en blogspot es sinónimo de estrategias Grey Hat, es decir, sospechosas.
Una práctica muy común del link building es la de crear webs 2.0 en sitios como blogspot para después crear contenido allí dentro y enlazar al sitio web el cual quieren posicionar.
Yo, personalmente, jamás confiaría en un enlace proveniente de blogspot. Eso quiere decir que yo como dueño de mi web no valoraría que me hayan nombrado y citado en una web creada en blogspot.
Es un pensamiento fuerte, lo sé.
8. Salir de allí es un trabajo complicado
¿Han pasado ya 7 grandes razones para no usar blogspot y aún quieres probarlo?
Te cuento: si entras te será muy difícil cambiar a otra plataforma sin perder tu contenido. Tendrás que volver a publicar todo nuevamente y perderás el tráfico que recibías diariamente a tu blog.
Tal vez puedas recuperarlo…
RECOMENDADO:
9. No te tomarán como que lo tuya va en serio
Finalmente, como te he dicho en el punto 7, las webs creadas en blogspot no son tomadas en serio.
A veces, me duele pensar esto. Hay muchísimas personas que no tienen idea de donde crear su blog y simplemente quieren un lugar para crecer.
Hay otro tipo de personas que por ignorancia (lo cual no es malo, a todos nos interesan cosas diferentes) comienzan su blog en blogspot sin saber en lo que se meten.
Este post está dedicado para todos ellos, para comentarles que hay plataformas muy interesantes que te reciben con los brazos abiertos y que te brindan un espacio donde poder crecer.
Entonces, ¿qué plataforma uso para crear mi blog?
Si tuviese que recomendarte una plataforma, esa sería Wordpress.org.
Si, comenzar un blog allí es más complejo y deberás invertir algo de tu tiempo y algo de tu dinero, pero si lo tuyo va en serio es el mejor lugar.
Evita Wix y blogspot. Trata también de evitar Squarespace.
Honestamente, solo Medium y Wordpress dan posibilidades reales de posicionamiento orgánico y de generar ingresos a través de una web.
¿Wordpress o Wix? Wordpress.
¿Wordpress o blogspot? Wordpress.
Este post es simplemente para ayudar a todos aquellos que están en la duda sobre que CMS elegir.
¿Quieres una plataforma gratis?
Es mejor incluso usar Wordpress.com o sinceramente hazte una cuenta en Medium y poner tu contenido allí. Te aseguro que tendrá mucha más visibilidad.
37 thoughts on “Decile NO a Blogspot: Te doy 9 grandes razones para NO usarlo”
Muy acertado con que Wix es igual de malo! Aunque también añadiría que actualmente Wix y Blogspot juntos no representan ni el 1% de toda la web mundial
Hola Edgar. No sabía ese dato en específico. ¿Tendrás alguna fuente de referencia? Por otro lado, a pesar de que Wix puede que represente el 1% el sector de gente que entra de lleno a usar esta herramienta es muy elevado. Y quiero avivarlos a ellos también! Jaja
Saludos y gracias por tu comentario 🙂
Nose si es viejo el post pero eh visto blogspot bien chulos y modificados y eh analizado con una herramienta gratuita que se consigue en google para saber la autoridad y hay algunos que estan por encima de DA y PA estan por encima de 30, eso lo vi muy bien.
Hola Elvis! Si, hay algunos blogspot que tienen buena autoridad pero: 1) El ratio de buenos blogs de blogspot vs el ratio de buenos blogs en wordpress es muy bajo. Los blogs en wordpress tienen más éxito ya por defecto. Incluso hay estudios sobre ello. 2) El DA tiene que ser tomado como un estimativo, solo como eso. Un abrazo!
Mi web está en blogspot y estoy buscando una plataforma gratuita y buena. Y quiero migrarme. ¿Wordpress me lo permite?
Claro que si, te dejo el tutorial: https://www.wpbeginner.com/wp-tutorials/how-to-switch-from-blogger-to-wordpress-without-losing-google-rankings/ igualmente si de verdad quieres algo bueno siempre hay que pagar. Usar wordpress gratuito es mejor que blogspot pero sigue siendo malo a nivel SEO.
Saludos!
Hola Elvis, ahora entiendo por qué siempre he tenido dificultades de distinto tipo en Blogger. ¿Es buena idea si creo mi blog en Wordpress y solamente copio hacia éste las entradas que publiqué anteriormente en Blogger?
No sé quien es Elvis pero te cuento Sol que es una buena idea. El problema está en que no sé si posicionará porque no conozco ni el rubro ni la calidad del contenido, pero al menos es un primer buen paso. Saludos 🙂
Hola Sebastian,
qué bueno que me topé con esta página tuya: tengo desde el 2012 una página en blogspot y hasta ahora he tenido alrededor de 850 visitas solo! y es verdad: ahora qu elo googleé no salió, sino tuve que teclear yo “blogspot” además del nombre de mi página! Ahora busco algo más serio para empezar a subir otro contenido, una pregunta a ver si me sabes aconsejar: si tengo varios temas (moda y contenido psicológico) hay alguna plataforma en la que puedo armar las dos “páginas”, y de hecho si esto tiene alguna ventaja y sentido, o las dos “páginas” las abro totalmente ‘por separado’? O sea, tal vez para simplificarme las cosas, y tal vez por el mismo precio, me sirva tener las dos páginas en un mismo lugar (con distinto nombre de la página), por decirlo así, o es que no hay que buscar eso, y es mejor pagar por las dos cosas por separado?
Gracias de antemano, saludos!
Es así Bojana! Blogger/Blogspot no te ayuda a posicionarte, por eso Wordpress aparece como una alternativa mucho más conveniente.
Con respecto a tu pregunta, sinceramente te recomiendo Wordpress y que contrates un hosting de calidad como el de Siteground o el de Cloudways.
Además te aconsejo no usar Squarespace para crear tus webs ni tampoco Wix. Estas plataformas no están del todo optimizadas para SEO y suelen ser limitadas.
Y otra recomendación, no uses GoDaddy como proveedor de hosting ni de Wordpress. Suele complicar las cosas y cobrar por lo que sea.
Cualquier duda tienes mi email info@nichoseo.com y te responderé todas las dudas encantado!
Amén.
Puedes comprar un dominio y redireccionarlo a tu blog en blogger.
En blogger si se puede ganar dinero con anuncios, y mucho, siempre que tu blog sea de calidad y buenos contenidos.
Es gratis, el resto de plataformas cuestan dinero, mucho dinero.
Para una gran empresa es más lógico usar servicios de pago pero para gente o pequeños negocios con recursos limitados veo más lógico usar blogger. Existen excelentes plantillas que no se diferencian de cualquier website.
El contenido de los que creas será tuyo, blogger te permite exportar tu contenido y tenerlo en el ordenador.
Hola Dani! Mmm, no entendí tu comentario porque literalmente sería todo lo opuesto lo que estoy contando en este contenido
Justamente los pequeños negocios con recursos limitados deben de NO usar blogger, deben de usar Wordpress, eso es lo que te permitirá escalar y generar ingresos, al menos si se hace bien ya que no tienes ninguna limitante en cuanto al posicionamiento.
Jamás le recomendaré Blogger a nadie, de ahí que este contenido trata de explicar la realidad de hoy en día (2021).
Saludos!
MUCHAS GRACIAS POR LA INFORMACIÓN, RECIEN QUIERO EMPEZAR MI BLOG Y ESTABA BUSCANDO ALTERNATIVAS, EN REALIDAD LA PRIMERA FUE BLOGGER PERO ENTONCES BUSCARE NUEVAS OPCIONES. GRACIAS Y BUEN DIA!
Esa es la idea de este post Sofia, indicarte por el lugar correcto para tu web 😉 Saludos!
Bueno, entonces recomiéndame un lugar GRATIS, con posicionamiento, con plantillas ilimitadas, y posibilidad de creación de plantillas, con fácil acceso a códigos html para poner tus objetos, botones, videos, y que se vea casi tan igual que blogger, donde en vista escritorio se puede ver todos los elementos que ponga. Porque un iniciante no querrá poner ni un dólar para crear su blog hasta que se haga el trabajo continuo por lo menos, o cuando se pueda reinvertir lo ganado. WordPress.com de por sí ya es complicado, y WordPress.org tienes que pagar.
1. Wordpress.com no tiene nada de complicado, es demasiado amigable y está lleno de tutoriales online.
2. Lo recomendable es Wordpress.org y es lo que por ejemplo hace que esta web sea posible además de más de 25 nichos que tengo y más de 50 webs de clientes que hemos diseñado. Es la solución a todo. Hay que pagar si, pero vale la pena y los hostings son muy económicos como para no hacerlo 😉
Interesante información, justamente buscaba opciones.
Me piden crear un blog en una asignatura de mi maestría, y tenía pensado en usarlo con mis alumnos también.
Muchas gracias por la recomendación!
Estamos para eso Scar! Me alegra que tomes el camino correcto.
Saludos! 😉
Hola, gracias por la reseña. Si abro un wordpress gratis luego puedo pasarlo a pago?
Si, pero ese no seria wordpress.org sería wordpress.com y eso es algo que no recomiendo. Wordpress.org es lo mejor que existe.
Excelente reportaje, y además de tener toda esa mala fama por lo que ya haz mencionado, blogspot es usado para hacer backlinks negativos contra empresas de la competencia yo en lo personal bloquee a traves de disawow cualquier enlace creado en blogspot
Excelente tu comentario! Totalmente de acuerdo 🙂
Opino lo mismo
Me alegra que coincidas Tania 😉
Hola Capullo, estuve operando unos 7 años con Wordpress.com, mi siglas son ardosainruben.wordpress.com, hace unos días me borraron y ya no me dejaron entrar más.
No tuve aviso ni se el motivo, te aclaro que publiqué unos 950 post en 7años sin problemas, podés verlos en, https://rubenardosain.wordpress.com/
O en google, ruben ardosain
Cuando quiero entrar, me dice que no me conoce y si quiero crear un blog, claro que pagando y empezar de nuevo.
Rubén
Hola Capullo, en mi anterior mensaje, todavía no autorizado, te conté mi situación con WordPress, pero no te conté por qué te escribo a vos.
Buscando un nuevo blog para escribir me fijé en Blogspot y ahí leí tus opiniones sobre las ventajas de WordPress sobre Blogger, me dio la sensación que conocés del tema.
Así que entendí que, tal vez, podrías desasnarme sobre que tipo de crimen cometí o que regla no cumplí, para que los de WordPress me dieran de baja, sin anestesia ni aviso, después de 7 años.
Saludos
Rubén
Hola Rubén, lamento que eso haya pasado pero sinceramente no tengo idea de cómo eso pasó. Habría que ver el caso particular. Recuerda también que esto no es un asunto de Blogspot vs Wordpress sino más bien de Blogspot vs Wordpress.org .
Con Wordpress.org tus capacidades de creación aumenta y no hay techo para tu crecimiento. Wordpress.com a pesar de que lo usé muchísimos años fue hace tiempo, y hoy en día a los bloggers les recomiendo conseguir un hosting y crear su web con wordpress.org.
No comparto tu opinión, quizás no te fue bien en un principio. Mucho éxito y que tus grandes proyectos se vuelvan realidad
Hola Aaron, gracias por compartir tu opinión y hacerlo de una manera respetuosa! Abrazo grande e igualmente para ti 🙂
Una cosa que creo que no mencionaste de blogspot es que la mayor cantidad de seo negativo proviene de justamente blogspot al practicamente tener 0 en autoridad de dominio y lo facil que se desarrolla ya que solo es colocar el nombre un titulo y palabras negativas para google puedes implementar toda una bateria de seo negativo en muy poco tiempo
Uffff brutal aporte! Me encantó tu comentario. Tienes toda la razón.
Hola, tengo un blog desde hace 8 años, me lo abrí como afición al final le puse monetización sin demasiado interés y desde hace un tiempo estoy aprendiendo SEO y muchas cosas más. Ví el vídeo de la entrevista que tienes con Emilio García y curiosamente soy el caso que expones en 22:17 del vídeo. Estoy totalmente de acuerdo con lo que dices sobre los blog, son subdominios. Pero hay algo que tienen y es la absoluta libertad en publicar y cuando es algo por afición te vale. Claro que desaprovechas tiempo y dinero, pero puede ser un hobby y si puedes migrar contenidos, dentro de lo malo, es algo.
Hola hola! Si claro, no hay ningún problema con eso. De hecho me parece perfecto. Tanto la entrevista como este contenido los llevo para el lado de los negocios y de monetizar lo que uno crea con un blog, pero por supuesto no es un camino que todos quieren tomar y respeto perfectamente esa decisión.
Te recomiendo encarecidamente que inviertas algo de dinero y que utilices WordPress y adquieras un hosting de calidad. Google lo va a tener en cuenta y caer bien a Google lo es todo hoy en día.
Yes! Apoyo
Hola Sebas, justo el año pasado cree mi primer blog en blogger/blogspost, aunque no he publicado ninguna entrada. Después de leer este artículo, he quedado convencida de que es mucho más rentable wordpress.
Sin embargo, tengo una duda: ¿por qué recomiendas WorPress.org, cuál es la diferencia de WordPress.com? Tendré que averiguarlo.
Una última pregunta, es mejor crear primero mi sitio web o un blog en WordPress? Agradecida de antemano por tu sabia respuesta.
Y me queda claro que WordPress es el CMS más recomendado.
Primero deberías de contratar un buen hosting, allí seguramente tendrán un botón de instalación de Wordpress.org, es un proceso sencillo hoy en día por suerte! Hostings recomendados: Webempresa, Raiola, Namehero, Cloudways, Siteground. Tengo review de Siteground por ejemplo: https://nichoseo.com/siteground/