Hace unos meses descubrí las herramientas de inteligencia artificial para crear imágenes, y honestamente, cambiaron mi vida creativa.
Estaba trabajando en un diseño y necesitaba algo muy específico: Una playa al atardecer, con una carpa iluminada por dentro y un perro husky mirando al mar.
Pasé horas buscando en bancos de imágenes y nada. O me cobraban un ojo de la cara, o lo que encontraba no tenía esa vibra que yo quería.
Dí mi brazo a torcer y ese día probé por primera vez una de estas herramientas.
Le escribí la idea tal cual y en menos de un minuto, la tenía.
En este artículo te voy a mostrar 10 de las mejores herramientas para que, literalmente, conviertas tus ideas en imágenes.
Tabla comparativa de las mejores herramientas de IA para crear imágenes
Herramienta | Ideal para | Puntos fuertes | Acceso | Dificultad |
---|---|---|---|---|
DALL·E 3 (OpenAI) | Creadores que buscan precisión y control por prompt | Muy buen entendimiento de instrucciones; ajustes fáciles desde ChatGPT | ChatGPT / Web | Baja |
Midjourney | Arte con impacto visual (posters, portadas, redes) | Texturas/detalles casi fotográficos; comunidad activa | Discord | Media (requiere experimentar) |
Leonardo AI | Branding y estilos consistentes | Permite entrenar tu propio modelo; interfaz amigable | Web | Baja–Media |
Stable Diffusion | Usuarios que quieren control total y personalización | Código abierto; extensiones (p. ej., ControlNet) y modelos comunitarios | Local / Web | Media–Alta (más técnico) |
Canva (IA integrada) | Social media, presentaciones y marketing ágil | Genera y edita en la misma plataforma; plantillas listas | Web / App | Baja |
10 Herramientas de Inteligencia Artificial para crear Imagenes
Adjunto a cada herramienta en el top encontrarás un prompt diferente para que pruebes cada una a tu manera.
1. DALL·E 3 (OpenAI)
Si alguna vez intentaste dibujar algo y terminó pareciendo cualquier cosa menos lo que querías, DALL·E 3 es como ese amigo que sí sabe dibujar, y mucho.
Este modelo de OpenAI entiende instrucciones súper detalladas y genera imágenes con una precisión increíble.
Lo bueno es que puedes ser tan específico como quieras:
“Un castillo medieval hecho de cristal, bajo una aurora boreal, estilo Studio Ghibli.”
Y te devuelve algo que podrías enmarcar.
Además, si lo usas desde ChatGPT Plus, puedes ir ajustando la imagen con simples indicaciones.
Ideal para creadores de contenido, diseñadores o cualquiera que quiera imágenes originales sin gastar horas frente a Photoshop.
Tip de oro:
Combina DALL·E con indicaciones de cámara y luz (ej. “luz suave, lente 50mm”) para resultados más realistas.
2. Midjourney
Midjourney es como el artista excéntrico de la IA: todo lo que hace tiene un toque dramático y espectacular.
Funciona a través de Discord, y aunque al principio puede parecer raro, la comunidad ahí ayuda muchísimo.
Destaca por sus texturas y detalles casi fotográficos. Si buscas algo con impacto visual para redes sociales, portadas o posters, es una de las mejores opciones.
“Una granja suiza en un estilo de videojuego simplista de los años 80, pixel art, pose dramática, –ar 16:9 –v 7.0.”
Eso sí, prepárate para experimentar: parte del encanto es jugar con diferentes “prompts” y estilos hasta encontrar algo que te encante.
Pro hack:
Usa el parámetro --ar
para controlar la proporción (por ejemplo --ar 16:9
para imágenes horizontales).
3. Leonardo AI
Leonardo AI es como tener una caja de herramientas creativa todo en uno.
Además de crear imágenes con IA, te permite entrenar tu propio modelo para que el estilo sea 100% tuyo.
Es ideal si trabajas en branding o necesitas mantener coherencia visual.
Por ejemplo, podrías crear un set de ilustraciones para una marca y luego seguir generando imágenes que encajen perfectamente con ese estilo.
“Un set de ilustraciones para autos clásicos de los años 50”
Otra ventaja: su interfaz es amigable y no necesitas conocimientos técnicos para sacarle provecho.
Idea creativa:
úsalo para diseñar colecciones de stickers o patrones que luego puedas imprimir y vender.
4. Stable Diffusion
Stable Diffusion es el todoterreno de las imágenes IA.
Es de código abierto, lo que significa que puedes instalarlo en tu computadora y personalizarlo a fondo.
Si te gusta tener control total, desde el estilo hasta los pequeños detalles, esta es tu opción. Hay miles de modelos y extensiones creadas por la comunidad que te permiten lograr resultados únicos.
“Un mercado callejero en Marte con puestos vendiendo frutas alienígenas, luces de neón y trajes espaciales coloridos —artstation —hd —v 5”
Eso sí, es un poco más técnico que otras herramientas, pero la recompensa es que no dependes de una plataforma externa y puedes generar todo lo que quieras sin límites.
Extra:
Con extensiones como ControlNet puedes modificar poses, composiciones y hasta fusionar imágenes para resultados más precisos.
5. Canva (IA integrada)
Canva ya era mi favorito para diseños rápidos, pero ahora con su generador de imágenes por IA se volvió aún más útil.
Puedes escribir lo que quieres, ajustar el estilo y en segundos tener una imagen lista para usar directamente en tus diseños.
Lo mejor es que no tienes que salir de la misma plataforma para editar, añadir texto o animar.
“Un pastel de cumpleaños en forma de planeta Saturno con velas flotando, ilustración colorida y alegre, estilo infantil”
Perfecto para quienes trabajan redes sociales, presentaciones o marketing y necesitan velocidad sin sacrificar calidad.
Tip express:
Combínalo con las plantillas de Canva para crear contenido visual completo en minutos.
6. Adobe Firefly
Si eres fan de Adobe, Firefly es un sueño hecho realidad.
Está integrado en Photoshop e Illustrator, y te permite crear imágenes con IA directamente dentro de tus proyectos.
Puedes añadir elementos a fotos, cambiar fondos o generar texturas con un realismo impresionante.
“Un mural urbano con colores vibrantes que combina grafiti y arte digital, representando un colibrí gigante bebiendo néctar de una flor mecánica, ultra detallado y con iluminación dramática”
Además, todo lo que creas está pensado para uso comercial, así que no tienes que preocuparte por licencias.
Ejemplo:
Si tienes una foto de producto y quieres un fondo diferente para cada temporada, Firefly lo hace en segundos.
7. Fotor
Fotor es ideal si buscas algo sencillo y sin curva de aprendizaje complicada.
No solo genera imágenes desde cero, sino que también permite mejorar fotos, quitar fondos o cambiar estilos.
Es perfecto para emprendedores que necesitan imágenes para su tienda online o para quienes quieren experimentar sin abrumarse con demasiadas opciones técnicas.
“Una taza de café humeante con galaxias girando en su interior, estilo acuarela minimalista”
Plus:
Su app móvil te permite crear desde el teléfono, así que puedes trabajar estés donde estés.
8. Runway ML
Runway ML es como el estudio creativo del futuro. Aunque es conocido por su edición de video con IA, su generador de imágenes también es potente.
Destaca por su capacidad para convertir texto en imágenes de alta calidad y por herramientas como la eliminación de objetos o la modificación de partes específicas de una imagen.
“Un robot antiguo reparando un reloj gigante en medio de un bosque nevado, estilo cinematográfico dramático”
Esto es oro para creadores que necesitan ir más allá de solo generar: aquí también puedes editar con precisión quirúrgica.
9. DeepAI
DeepAI es una plataforma versátil. Su punto fuerte es que ofrece varios modelos de IA para distintos estilos: desde imágenes realistas hasta caricaturas y arte abstracto.
Es gratuita en su versión básica, así que es una buena puerta de entrada para probar qué tan bien se adaptan estas herramientas a tu flujo de trabajo.
“Un retrato de león con corona de flores, estilo arte digital vibrante, fondo degradado en tonos pastel”
Consejo:
Juega con prompts creativos y no tengas miedo de pedir cosas raras; muchas veces las sorpresas más interesantes salen de ahí.
10. NightCafe Studio
NightCafe es como un taller de arte abierto 24/7. Puedes crear imágenes con diferentes modelos de IA (incluyendo Stable Diffusion y DALL·E) y participar en retos creativos dentro de la comunidad.
Es ideal si buscas inspiración o si quieres un espacio donde aprender de otros mientras practicas. Además, su sistema de créditos te permite controlar cuánto generas sin gastar de más.
“Una playa tropical al amanecer con palmeras gigantes que parecen de cristal, estilo surrealista y colores intensos”
Extra:
Guarda tus creaciones en galerías públicas y conecta con otros artistas digitales.
Para cerrar
Con estas herramientas de inteligencia artificial para crear imágenes, no solo puedes darle forma a lo que imaginas, sino también explorar estilos, conceptos que antes hubieran requerido horas.
Mi recomendación es que empieces probando una o dos de estas plataformas, anotes y guardes tus prompts favoritos, y experimentes variaciones para ver hasta dónde puedes llevar una idea.
La verdadera magia no está solo en generar imágenes bonitas, sino en usarlas para crear contenido que cuente historias, transmita emociones y refuerce tu marca.
Y si quieres llevarlo un paso más allá, en nichoseo ya tenemos guías sobre cómo usar IA para crear videos, hacer presentaciones y hasta para potenciar tus estrategias de marketing digital.