Si eres nuevo en el mundo del marketing y/o del marketing digital, si eres emprendedor o formas parte de un equipo de personas o una empresa, encontrarás que pueden aparecer problemas de marketing y marketing digital.
¿Por que?
Porque el marketing, así como cualquier otra área tiene sus pro y sus contra. Sus aspectos positivos y sus aspectos negativos.
Existen multitud de empresas con problemas de marketing así como también equipos pequeños de startups o emprendedores que quieren aplicar estrategias de marketing digital para crecer, avanzar y mejorar.
Tenemos el posicionamiento SEO, las redes sociales o podemos utilizar Google Ads. Sea cual sea tu estrategia, siempre habrá cosas por solucionar.
En cuanto al marketing tradicional también tenemos muchos asuntos que atender.
En este artículo verás algunos de los problemas más comunes del marketing y del marketing digital además de algunos otros no tan típicos pero que sin duda pueden suponer un conflicto.
Seguramente alguno de ellos esté pasando o vaya a pasar en un futuro próximo dentro de tu emprendimiento o del negocio en el que te encuentras.
Apretando en el título de cada una de las herramientas accedes a las mismas.
7 Problemas de Marketing
1. No saber a que audiencia apuntar ni en que canal hacerlo
Si hablamos de marketing digital uno de los problemas tradicionales es que no sabemos en las redes: donde está nuestro público objetivo y cómo llegar a ellos.
Facebook, Instagram, Linkedin, Twitter, Email, Google Ads, tráfico orgánico…
Son varias las redes sociales y los canales donde debemos tener una estrategia de marketing. Tal vez no en todos esos canales, pero sí debemos encontrar cuales son los más importantes y determinar un rumbo a seguir.
Este por supuesto que también es un problema del marketing tradicional, no sabemos en que medios invertir para aparecer y en que medios no.
Solución: Si no sabes cual es tu público objetivo y donde se encuentra la estrategia más acertada es: probar.
¿Tu empresa o emprendimiento ya ha gastado 200 dólares en Facebook para ver si llegan ventas que superen lo invertido?
¿Has hecho a/b testing dentro de los distintos canales para ver cual es la comunicación que más les interesa a tus posibles clientes?
A veces las empresas tienen miedo a probar.
Lo aconsejable es rodearse de marketers que sepan cómo medir las campañas de manera eficiente y que te brinden los resultados de cada una de las pruebas.
Al menos eso es lo que hacemos en mi agencia de marketing digital.
Testamos, medimos, analizamos y optimizamos las estrategias para conseguir los mejores resultados gastando el menor dinero posible.
No importa si eres de México, de Perú o de Ucrania, probar va a seguir siendo el camino para acabar con el problema del público objetivo y para poder encontrar los canales que nos generen mayor rendimiento.
2. Medir la campaña offline y online
Medir el resultado de una campaña offline es uno de los problemas más comunes que tienen las empresas.
Sobretodo las empresas pequeñas y medianas que luchan día a día para conseguir el retorno que las haga seguir funcionando.
Por eso conocer el impacto de una campaña es algo fundamental.
Queremos saber si esa inversión publicitaria efectivamente ha generado ventas.
En el marketing digital también existe el problema de la medición.
¿Cómo se si el dinero que he puesto en Adwords ha rendido lo suficiente como para darme ventas mayores a lo invertido?
Para eso la solución, tanto en el problema de marketing como en marketing digital es: trackear o hacer tracking.
En el mundo online, herramientas como Google Analytics son fundamentales para conocer algunas de las métricas más importantes de nuestro sitio web.
Pero no solo eso, también nos permiten saber de dónde vienen las visitas, en qué canal se formaron y que han hecho dentro de nuestra web.
Las etiquetas UTM son un caso exitoso de tracking, ya que se encargan de brindarle la información necesaria a Google Analytics sobre el origen del clic, es decir, de que red social, buscador o sitio web ha llegado el visitante.
Las etiquetas UTM forman parte de un link en el cual se puede especificar:
- Fuente de la que proviene. Ejemplo: Facebook
- Campaña por la cual llegó el usuario a la web. Ejemplo: Campaña noviembre.
Para armar estas etiquetas de manera sencilla puedes acceder a sitios como UTM Builder.
3. Herramientas de Marketing Digital
Las herramientas de marketing y las herramientas del marketing digital tienen tres objetivos: mejorar la comunicación del equipo de trabajo, conseguir resultados y automatizar procesos.
Las empresas con problemas de marketing suelen contar con herramientas que no están sincronizadas hacia todo el equipo, que no están siendo utilizadas o puede ser también que sean obsoletas.
Este es un problema sobretodo para las grandes empresas que ven el mudarse de software como un riesgo importante.
Por suerte, existen muchas alternativas dentro del marketing digital y he creado un artículo con algunas de las mejores herramientas, espero que te sirva de ayuda.
4. Perder el foco
Muchas cosas por hacer, muchas cosas por testear, pero el tiempo es limitado.
Perder el focus es un problema de la organización y también es un problema típico del sector marketing de las empresas.
Por ejemplo, a veces se pierde mucho tiempo aprendiendo nuevos métodos y herramientas que no resultan imprescindibles para la empresa.
El marketing (sobretodo el digital) tiene muchas patas importantes.
A veces para no perder el rumbo debemos derivar trabajo hacia otros que lo pueden hacer de manera más profesional, por ejemplo: expertos en seo, profesionales del email marketing, consultores, etc.
Sobretodo, si nuestra empresa no tiene los recursos humanos como para poder desenvolverse con éxito en cada una de las vertientes importantes del marketing.
5. Competencia
La competencia empresarial cada vez está dejando mayores víctimas y en el mundo online no es la excepción.
Estas últimas décadas donde se ha descubierto el poder de la comunicación digital estamos viendo como todas las empresas derivan parte de sus intenciones hacia el mundo online.
¿Por qué?
Por dos simples razones, porque ahorras costos y porque ganas dinero con mayor facilidad.
Los e-commerce o sea, las tiendas online, son cada vez más la modalidad de preferencia por los negocios para vender sus productos.
Si tienes la suerte, puede que estés en un nicho donde este mercado digital no haya sido aún explotado.
6. Perder el rumbo de tus objetivos
Todos los expertos del marketing digital hablan de la importancia de los objetivos.
Los objetivos son cada vez más importantes debido al problema que comenté anteriormente, la sobrecarga de datos e información sobre marketing online.
Es muy normal que perdamos el focus de nuestros objetivos primarios por ocuparnos de detalles que tal vez, viéndolo en perspectiva, no sean tan importantes.
Personalmente yo se que mi objetivo con esta web es poder crear contenido de calidad y artículos que valgan la pena leer.
Mi misión es: ayudar a emprendedores y a negocios a consolidar sus estrategias digitales.
Sin embargo por el camino he dejado mi objetivo (crear contenido) de lado por gastar tiempo mejorando el diseño de la web y la experiencia del usuario, probando herramientas de marketing que puedan ayudarme, y muchas otras cosas.
¿Ha sido beneficioso?
Si, he aprendido mucho, pero también es cierto que me ha hecho desviarme de mi objetivo más importante. Crear contenido.
7. Permanente aprendizaje
Las agencias de marketing online y todos los marketineros de este mundo deben darse cuenta de que estamos en un estado de permanente aprendizaje.
Lo que hace 3 años servía en el mundo online, hoy puede haber quedado obsoleto.
Lo mismo en el mundo del marketing tradicional, si queremos nuestros problemas de marketing resueltos debemos contar con enseñanzas, tips y atajos que hoy en día nos ahorren tiempo, dinero y recursos.
Muchas veces las empresas se “relajan” porque tienen otras prioridades, pero algo que hemos inculcado en mi agencia de marketing digital, por ejemplo, es el hecho de aprender día tras día algo nuevo e incluso de tomarse algún día de la semana simplemente para investigar, innovar y avanzar hacia soluciones más personalizadas para los clientes.
Otros problemas relacionados:
“No sabemos cómo generar leads o ventas online”
“No encontramos la manera de resaltar el valor de nuestro producto”
Existen muchos problemas de la publicidad que pueden haberse mencionado (y te pido que si conoces alguno que no hayas visto en este artículo me lo menciones en los comentarios).
6 thoughts on “7 problemas de marketing digital muy comunes (y sus 7 soluciones)”
muy buen articulo
Muchas gracias Emmanuel! Saludos 🙂
Me encanto, ahora que estoy aprendeniendo los funadamentos del marqueting digital me ayudo mucho, MUCHAS GRACIAS!!
Me alegra que te haya ayudado el contenido 🙂
¿Puedo usar esta información para mi tesis?
Por supuesto Samantha 🙂