Las estadísticas de SEO son muy importantes porque nos permiten entender qué es lo que funciona y qué no dentro del amplio mundo del Search Engine Optimization.
Gracias a las estadísticas recopiladas por empresas dedicadas al marketing digital a través de los años, es que hoy he podido elaborar este listado de las mejores estadísticas SEO que debes tener en cuenta para que a la hora de crear tu nuevo sitio web este tenga un impacto asegurado.
Estos datos están fielmente respaldados por casos de estudio y experimentos de confianza, los cuales han sacado muy buenas conclusiones sobre lo que sirve para posicionarse en Google.
Sin más preámbulos ¡comencemos con estos datos de SEO!
Estadísticas SEO más interesantes
En primer lugar, repasemos las que a grandes rasgos nos indican el comportamiento de los usuarios.
1. La búsqueda orgánica gana con un 53,3% como forma de tráfico en una web frente a otros canales como publicidad paga, email o referidos. (Bright Edge).
2. El primer paso en la experiencia en línea de un usuario corresponde en un 68 % al uso de un motor de búsqueda. (Bright Edge).
3. De los usuarios de Google el 99,22 % selecciona solo los resultados de la primera página dejando afuera el resto de las páginas de la SERP. (Backlinko)
4. Google, Google Images y Google Maps generan el 92, 96% del tráfico global de las búsquedas. (Sparktoro)
5. De las consultas dentro de los resultados de búsqueda el 69,7% se conforma de cuatro palabras o más, es decir, de long tail keywords. (Ahrefs)
6. El tráfico generado por SEO es 1000% superior al tráfico generado en redes sociales. (BrightEdge)
7. De los leads conseguidos a través del SEO, el 14,6% se concretan efectivamente. (HubSpot)
8. El 60% de los profesionales del marketing digital apoyan al inbound como generador de leads de calidad. (HubSpot)
Estadísticas de los servicios SEO
El costo del servicio profesional SEO influye en la toma de decisiones de muchos clientes. Así como también en la apreciación de su calidad. Los datos siguientes dan un vistazo de su productividad.
9. El promedio global de cuota mensual por cliente es de $501 – $1.000 USD por servicios SEO. (Ahrefs)
10. Como forma de pago, el 74,71% de los profesionales SEO cobran cuota mensual. (Ahrefs)
11. Sin embargo, en las tarifas o precios a destajo se establece un rango entre $100 – $150 por hora.(Ahrefs)
12. Mientras que las tarifas por objetivo varían entre $501 – $1.000 por proyecto. (Ahrefs)
13. Menos de $150 USD por hora cobran el 88,28% de los profesionales SEO. (Ahrefs)
14. A partir del segundo año de experiencia en el negocio SEO, los profesionales ganan un 39,40% más por hora, un 275% más por proyectos y el 102,41% más por cuotas mensuales. (Ahrefs)
15. Los profesionales SEO ganan 130,74% más con el mercado foráneo que con el local. (Ahrefs)
Estadísticas de SEO Local
Para negocios con atención física y directa de clientes es importante conocer cómo se comportan las búsquedas geolocalizadas. Las cuales influyen en tu estrategia de SEO local.
16. De los usuarios que buscan en sus smartphones “algo cercano” el 76% acuden al lugar en menos de un día. (Think With Google)
17. En las búsquedas móviles, la “ubicación” ocupa un 30%. (Think With Google)
18. Quienes buscan “algo cercano” efectivizan compras en un 28%. (Think With Google)
19. Como plataforma para “ubicación de establecimientos”, Yelp está en los cinco primeros resultados de búsqueda para el 92% de las consultas web de Google. (FreshChalk)
20. La información sobre el horario comercial es el 54% de las búsquedas de los usuarios. (Think With Google)
21. El 53% de los usuarios busca información sobre “cómo llegar” a un establecimiento local. (Think With Google)
22. El 45% de las compras se hacen en línea, pero se retiran en la tienda. (Think With Google)
23. Entre los años 2017 y 2019 las consultas sobre “dónde comprar” y “cerca de mí” aumentaron en más del 200%. (Think With Google)
24. “Tienda abierta cerca de mí” es la búsqueda por dispositivo móvil creció 250% entre 2017 y 2019. (Think With Google)
25. Respecto a las consultas sobre “en descuento” relacionadas con “cerca de mí” presentaron un crecimiento interanual del 250%. (Think With Google)
Estadísticas sobre SERP’s
Los datos sobre el ranking de Google dan las señales a seguir para ubicarte en la SERP.
26. El 90,63% de las páginas no reciben tráfico de búsqueda orgánica de Google. (Ahrefs)
27. La mayor cantidad de tráfico de búsquedas no las recibe la página mejor clasificada el 49% de las veces. (Ahrefs)
28. Solo el 5.7% de las páginas que clasificaron en los 10 mejores resultados de búsqueda apenas tienen 1 año de actividad para al menos 1 palabra clave. (Ahrefs)
29. La página promedio en el top 10 tiene más de 2 años de antigüedad de dominio. (Ahrefs)
30. El 25,02% de las páginas de alto rango no poseen una meta descripción. (Ahrefs)
31. Las páginas presentan meta descripciones truncadas en un 40,61%. (Ahrefs)
32. Las meta descripciones son mostradas en los resultados de búsqueda en Google en un 37,22%. (Ahrefs)
33. Al incluir en la meta descripción palabras clave fat-head, Google las muestra en un 40,35%. (Ahrefs)
34. La página de más de alto rango de igual modo clasifica para otras 1.000 palabras clave relevantes. (Ahrefs)
Estadísticas de backlinks o enlaces
Los backlinks son pilares fundamentales para el posicionamiento en Google. Revisando estas estadísticas, podrás comparar que tanto te acercas a la estrategia de linkbuilding.
35. El backlink no es utilizado en el 66,31% de las páginas. (Ahrefs)
36. Para Google, mientras más backlinks tiene la página, más tráfico orgánico recibe.(Ahrefs)
37. Un enlace tiene un costo promedio de $ 361,44. (Ahrefs)
38. Un guest post pagado se puede comprar por un promedio de $77,80. (Ahrefs)
39. Los enlaces recíprocos se encuentran en el 73,6% de los dominios. (Ahrefs)
40. Gran parte de las páginas de alto rango logran backlinks ‘followed’ de nuevos sitios web a un ritmo del 5% al 14.5% por mes. (Ahrefs)
41. Solo el 43,7% de las páginas posicionadas tienen enlaces recíprocos. (Ahrefs)
Estadísticas sobre keywords
La búsqueda de las palabras clave o keyword research es la piedra angular de toda estrategia SEO. Descubrir cómo las manejan los usuarios, nos da pautas importantes a la hora del tracking de keywords.
42. El 60,67% de las búsquedas dependen del 0,16 de las palabras clave más populares. (Ahrefs)
43. Las búsquedas expresadas como preguntas conforman el 8% de las consultas. (Moz)
44. Las keywords conformadas por una o dos palabras conforman el 13,53% de las palabras clave con diez búsquedas por mes.(Ahrefs)
45. Las palabras clave conformadas por una o dos palabras, con más de 10.000 consultas mensuales ocupan el 702,87% de las búsquedas. (Ahrefs)
46. El 92.42% de las palabras clave obtienen 10 búsquedas mensuales o menos. (Ahrefs)
Estadísticas sobre motores de búsqueda
Para el profesional SEO el detectar como se presentan los resultados, cambios y características de los motores de búsquedas es vital para establecer las prioridades en su estrategia.
47. Los fragmentos destacados o featured snippets responden al 12,29% de las consultas de búsquedas. (Ahrefs)
48. En los resultados de búsqueda orgánica de Google, el ubicado en primera posición tiene un CTR promedio de 31,7%. (Backlinko)
49. En Google se estiman 3.5 billones de búsquedas al día. (Internet Live Stats)
50. Las búsquedas relevantes influencian al 39% de los compradores. (Think With Google)
51. El 61.5% de las consultas realizadas desde computadoras de escritorio no generan clics. (Sparktoro)
52. El 34.4% de las búsquedas realizadas desde equipos móviles no generan clics. (Sparktoro)
Estadísticas sobre SEO y video
La preferencia por los contenidos multimedia con video y voz, han impulsado el vídeo marketing. Revisa estos datos de interés y pon al día tu estrategia de contenido.
53. El vídeo es el formato de contenido más utilizado, luego de las infografías y blogs. (HubSpot)
54. Las altas clasificaciones de YouTube tienen correlación con la cantidad de comentarios, visitas, “me gusta” y compartidos. (Backlinko)
55. Los vídeos HD lideran en posicionamiento del primer lugar con un 68.2%. (Backlinko)
56. 14 minutos con 50 segundos es la duración promedio de un video posicionado en la primera página de YouTube. (Backlinko)
Estadísticas de Mobile SEO
Como hemos visto cada vez más las consultas de información están al alcance de la mano, debido a la búsqueda por medio de dispositivo móvil.
Esto obligó a la priorización por parte de Google de la indexación mobile-first para el posicionamiento de contenidos en función de la versión móvil de la web. Veamos por qué.
57. Los teléfonos móviles aportan el 5.2% de todo el tráfico de sitios web del mundo. (Statista)
58. Se detectan más búsquedas desde dispositivos móviles que desde computadoras de escritorio. (Think With Google)
59. Posicionarse en el más alto rango en dispositivos móviles permite obtener el 27,7% de los clics, mientras que la misma posición en computadoras de escritorio el 19,3%. (SEO Clarity)
60. Los usuarios han descubierto nuevos establecimientos, productos o empresas mediante búsquedas en sus smartphones en un 51% de los casos. (Think With Google)
Estadísticas de Voice Search
La utilización de los altavoces inteligentes ha volcado la preferencia en realizar las búsquedas por medio de la voz.
Cada vez en más hogares y oficinas delegan en sus dispositivos inteligentes las respuestas a sus consultas habladas. Facilitando más comodidad, versatilidad, ahorro de recursos y tiempo.
Es un recurso que se debe aprovechar como estrategia.
61. Las respuestas de las consultas o búsquedas por voz provienen de fragmentos destacados en un 40,7%. (Backlinko)
62. Las respuestas a las búsquedas por voz contienen un promedio de 29 palabras.(Backlinko)
63. El 75% de los resultados por búsqueda por voz provienen de las tres primeras páginas posicionadas. (Backlinko)
64. El nivel promedio de lectura de un resultado de búsqueda por voz es de noveno grado. (Backlinko)
65. Las búsquedas de web generales ocupan el 48% de las consultas de los consumidores. (Search Engine Land)
Finalmente, la atención a los datos de SEO y análisis de aquellos que nos revele las tendencias de los usuarios, la competencia y los motores de búsqueda, deben formar parte del tablero de mando de nuestra web.
A la hora de investigar, encontramos muchas fuentes de información serias y confiables en las cuales podemos confiar la toma de decisiones, tales como Ahrefs, HubSpot, Think with Google entre otros.
Así como también, dependiendo de tu objetivo o meta a alcanzar, alguna estadística de SEO te servirá más que otra.
¿Me recomendarías alguna otra?
4 thoughts on “Estadísticas SEO: 65 Datos del Posicionamiento Web en 2025”
Su blog es muy informativo. Este es un artículo muy bien articulado.
Muchísimas gracias! 😉
¡Que artículo más bueno! Impresionante la recopilación de estadísticas, creo que cualquier persona que quiera iniciarse en este mundo debería leerlo y ver como funciona este mundo. Posicionarse en los primeros resultados no es tarea fácil, por eso hay que intentar hacer lo que la competencia no hace, por ejemplo: la obtención de backlinks. “El backlink no es utilizado en el 66,31% de las páginas.”
Muchas gracias! Saludos 🙂