🎉 Te presento Audit PRO, el nuevo producto para auditores SEO. Haz click aquí.

30 Errores SEO que dificultan tu posicionamiento en Google (2023)

30 Errores SEO que dificultan tu posicionamiento en Google (2020)
Author picture

¿Quieres saber más de SEO, marketing digital y cómo hacer dinero en internet? Mi newsletter privada es tu oportunidad para aprenderlo todo. Click aquí para suscribirse.

ME GUSTA

ACTUALIZADO EN
January 07, 2023
January 07, 2023

¡Hola, queridos lectores! Cuando se trata de errores SEO, te puedo asegurar algo: todos los  cometemos, en especial al principio de nuestra aventura digital.

¡El que no haya cometido ningún error SEO que arroje la primera piedra! 😝

Cometer errores y equivocarse es parte de la vida, y sobre todo, nos da la experiencia necesaria para convertirnos en auténticos expertos de cualquier cosa que nos propongamos.

Por supuesto, es mejor evitar determinado tipo de errores que pueden generar mucho daño y que son difíciles de reparar. En el caso del posicionamiento web esto es muy importante.

Primero que nada, porque abstenernos de cometer estos 30 errores de SEO que veremos a continuación nos ayudará a ahorrar tiempo y nos permitirá avanzar mucho más rápido hacia nuestro objetivo.

En este caso, nuestro objetivo está más que claro: posicionar una web lo más arriba posible en los motores de búsqueda de Google.

Muchos de estos consejos son ideales para novatos en el SEO y otros son un poco más complejos, pero te recomiendo leerlos todos para intentar mejorar tu posicionamiento.

¡Empecemos a repasar errores SEO!

1. No instalar un Certificado SSL

Empecemos bien básico.

Hoy en día, conseguir un certificado SSL para tu web es una de las cosas más fáciles que pueden existir a nivel técnico.

SSL Gratis

Muchos hostings importantes (como Siteground en la imagen) ya cuentan con la opción de activar un certificado con dos simples clics. 

Instalar un certificado ssl

Si recién comienzas tu nicho, es importante que no olvides realizar esta acción lo más pronto posible, para que todas tus URL’s sean seguras a los ojos de Google y para contar con la seguridad que ofrece tener HTTPS.

Yo utilizo Siteground para mis hostings y es el que también recomiendo instalar a mis clientes cuando quieren:

  1. Tener un mejor control de las acciones de su servidor
  2. Mejorar la velocidad de carga de su web
Nota: Gracias a tu temprana instalación del certificado SSL no tendrás problemas de HTTP con todo lo que subas y hagas en tu web, sino de lo contrario posiblemente tengas problemas de seguridad al respecto que tendrás que solucionar más adelante.

Además, ¿qué mejor que empezar tu nicho o proyecto digital con el pie derecho?

2. Tener URL’s de baja calidad

Hablamos de URL’s o enlaces permanentes de mala calidad cuando vemos elementos dentro de una URL que dificultan su comprensión tanto para el usuario como para Google.

No me quiero explayar mucho en este punto porque es uno de los errores SEO más básicos que se pueden cometer y quiero creer que tú no lo has hecho (¿verdad?).

Las diferencias entre una buena URL y una mala URL son bastante evidentes:

Mala URL: https://nichoseo.com/?p=332

Mala URL 2: https://nichoseo.com/blog/06/12/19/30-errores-seo-2019

Buena URL: https://nichoseo.com/errores-seo/

3. Contenido fino o thin content

En otras palabras: el contenido de mala calidad que no es relevante para el usuario y, por lo tanto, no le aporta nada valioso.

ejemplo de thin content

Un sitio con mucho thin content hará que tu posicionamiento empeore, ya que los bots de Google optarán por no dedicarle tiempo a tu sitio web.

Mejor dicho, verán que tu web tiene muchas URL’s indexadas que no aportan valor.

Pégale una ojeada a este contenido que creé sobre thin content para conocer más en detalle este error de SEO.

Sinceramente, es uno de los principales errores de muchas webs grandes que hemos trabajado en la agencia y es también, casi seguro, uno de los más grandes errores que entorpecerá tu crecimiento orgánico.

Muchas veces desindexar páginas con contenido pobre como páginas de gracias, páginas de autor, etiquetas y demás supone crecimientos:

desindexar para crecer organicamente

Piensa que tu web es un 100%.

Si tienes contenido pobre en un 50% estarás solo siendo bueno en un 50%. Si eliminas ese 50% de thin content podrás tener una web repleta de calidad y a partir de allí puedes atacar más keywords con una estructura mucho más sólida.

4. No tener un sitemap configurado

El sitemap es una lista que contiene las URLs más importantes de nuestro sitio web que queremos que Google muestre en sus resultados de búsqueda.

Configuracion de sitemap

Es decir, es un archivo que facilita que Google encuentre el contenido más valioso de nuestra página y lo muestre a los usuarios.

He preparado un artículo con toda la información importante que debes tener en cuenta a la hora de definir el sitemap de tu sitio: puedes leerlo aquí.

Dejame decirte además que puede que tengas sitemap pero no lo hayas enviado a Search Console y puede que también, en paralelo, tengas muchísimas URL’s indexándose dentro del sitemap que resultan inútiles para tus potenciales usuarios.

Acciones?

Desindexarlas, como ya lo mencionamos en el anterior paso.

Recomendaciones:

  • Crear un XML Sitemap
  • Crear un HTML Sitemap
  • Agregar el sitemap del sitio web en el footer para facilitar el crawleo de Google

5. Enlaces salientes rotos

Estos son enlaces que llevan a los usuarios a páginas de otro sitio que en realidad no existen. Como podrás imaginar, esto envía señales negativas a los motores de búsqueda.

Google entenderá que tu sitio proporciona una mala experiencia de usuario y, por lo tanto, te jugará en contra.

Es básico, Google y otros motores de búsqueda quieren que los usuarios estén satisfechos con el resultado de las queries. Ellos, gracias a sus algoritmos ya son capaces de saber cuando algo resuelve una consulta y cuando no (pogo sticking, duración media de la sesión, nicho, CTR, etc).

Revisar enlaces rotos

Existen plugins de Wordpress y herramientas SEO que te ayudarán a detectar tus enlaces rotos, sobretodo si tienes miles y miles de URL’s.

6. No crear enlaces internos

Los enlaces internos tambien llamados interlinking son fundamentales para el SEO de tu sitio por diversos motivos. Entre ellos:

  • Ayudan a Google a comprender la estructura de tu sitio.
  • Un sitio con enlaces internos genera más autoridad.
  • Los enlaces internos motivan a los usuarios a navegar por tu sitio.
  • Pasas Pagerank a otras páginas internas.

Si quieres repasa este contenido y verás un montón de enlaces internos, siempre trato de que sean sumamente naturales y que de verdad vayan a servirle al usuario.

7. Ignorar por completo la velocidad de carga

El tiempo de carga de una página web es importante en SEO. Este es otro error básico.

velocidad de carga nicho

Cuanto más lento sea su sitio, es menos probable que atraiga a usuarios con la paciencia suficiente para esperar a que se cargue.

Lo más probable es que la mayoría abandone tu sitio antes de que haya terminado de cargar.

Lo mismo que ya mencionamos, la experiencia del usuario importa.

Seguramente te preguntes cómo puedes mejorar tu tiempo de carga, y la verdad, es que hay un millón de maneras y dependerá de tu hosting, de si usas CDN, de la tecnología que tengas en tu sitio, de la optimización de imágenes y de muchas otras cosas más cómo carga de recursos y priorización de los datos.

Nota: Apenas he optimizado la velocidad de carga de mi web y ya he conseguido resultados positivos, esto se debe a utilizar las herramientas necesarias para que mi web funcione correctamente, acá podrás encontrar algunas de mis herramientas de trabajo recomendadas.

8. No pensar en la UX de tus usuarios

El usuario es todo, por eso es muy importante entender su comportamiento.

mapas de calor en hotjar

Hotjar, por ejemplo, permite entender los hábitos de comportamiento de tus usuarios en tu página web. Esta herramienta se vale de distintas metodologías propias y de los datos proporcionados por Google Analytics.

A partir de esta información es posible lograr grandes mejoras en la experiencia de tus usuarios.

9. Restarle importancia a las redes sociales

Las redes sociales construyen credibilidad de marca. Cualquier empresa, emprendimiento o negocio que quiera ser exitoso debe tener una fuerte y relevante presencia en redes sociales.

Esto no significa que debas estar en todas ellas, pero sí que mantengas un diálogo con tu audiencia en la o las redes sociales en la que mayoritariamente esté tu público.

Si bien puede parecerte algo evidente, te sorprendería la cantidad de sitios web que no tienen redes sociales.

“Esto quiere decir que las redes sociales te ayudan a mejorar el SEO? (La típica pregunta).

No, no te ayuda. Al menos no te da ayuda de una manera que te pueda potenciar tu ranking en las SERP’s. Sin embargo es gran ayuda para establecer credibilidad y para seguir reforzando la idea del E-A-T.

10. No optimizar para SEO local

Si tu empresa o negocio depende de conseguir clientes dentro del mercado local y aún no has optimizado tu SEO local estás perdiendo la oportunidad de realizar conversiones, es decir, de ganar dinero.

agencia con google my business

A veces, las keywords locales son distinta a las globales por lo que deberás también atacarlas como corresponde. Además deberás de crear una buena tarjeta de Google My Business y deberás de tener citaciones (opiniones) de usuarios que te ayuden a incrementar el valor de tu negocio y la confianza que Google tiene depositado en el mismo.

11. No hacer un keyword research

Posicionarte para las palabras claves correctas es esencial.

Ten cuidado al elegir palabras claves globales si tu servicio es local. A su vez, evita utilizar palabras claves genéricas o muy amplias que aplican tanto para tu sitio como para cualquier otro.

También debes ser cuidadoso si eliges palabras claves con mucha competencia, porque te será difícil posicionarte.

Hace un tiempito he creado una hermosa y completa guía de keyword research que te ayudará a crear una estrategia de contenidos ideales para nichos.

12. Malos títulos y descripciones

A veces, la solución para los muchos problemas de posicionamiento que puede tener una web se encuentran en los lugares más sencillos.

Puede que sea la velocidad, puede que sea la indexación y también, puede que sean los títulos y meta descripciones que utilizamos.

Soy de los que piensan que cada detalle de una web debe estar 100% controlado, eso es lo que hará que te despreocupes de pensar en que dichos detalles pueden llegar a ser un problema. Lo ideal, es que al crear un nuevo nicho sepamos que cada URL debe aportar valor y cada título debe tratar de atacar una palabra clave interesante.

Nada mejor que demostrar esto con un ejemplo.

Content marketingDesarrollo web

Como verás, cada una de estas páginas de servicio busca posicionarse por una keyword diferente, y además, cada una de ellas está optimizada.

13. No optimizar contenido antiguo

Es importante aplicar la Técnica Skyscraper para todo tu contenido.

La Técnica Skyscraper es una estrategia de construcción de enlaces en la que mejora el contenido popular existente y replica los backlinks.

Para utilizarla, debes encontrar un contenido con muchos backlinks, generar un contenido similar pero de mayor calidad y contactarte con quienes enlazaron ese contenido para que lo sustituyan por el tuyo.

Siempre hago hincapié en tener en buscar el ángulo distinto como para que tu contenido resalte en el buscador por encima del resto de resultados, esto se logra generando más valor y/o comunicando su valor de forma diferente.

Ejemplo: Hace poco hice un contenido sobre blogspot, en vez de hablar como la mayoría de sitios tratando de posicionarse por esa keyword de los “beneficios” de blogspot (aunque no los tiene) lo que hice fue explicar porqué no debes usar blogspot.

no a blogspot

Quería probar un punto, el punto de que cuanto más curiosidad genera un título SEO más impresiones y CTR tendrá.

14. Nulas estrategias (de SEO, de contenido y de cómo crear una web)

Es vital que realices auditorías mensuales de tu sitio para elaborar nuevas estrategias y evitar cometer errores de SEO.

Los problemas de rastreo y de duplicación de contenido no solo pueden ser corregidos sino, mejor aún, prevenidos.  ¿Cómo? Creando estrategias para tu web y tus contenidos y revisándolas con frecuencia.

Soy un fanático de la planificación y la estrategia, y es por eso que cuando surge un proyecto nuevo lo primero que alineo es la estrategia.

15. Enfocarse demasiado en el link building

Cuando hablamos de link building, la calidad siempre es más importante que la cantidad.

Concentra tus esfuerzos en obtener enlaces relevantes para tu sitio web y su industria. A su vez, procura que estos no tengan muchos enlaces salientes y no enlacen a sitios para adultos, farmacias o juegos de apuestas.

Recomendado: ¿Cómo conseguir enlaces este año?

He conocido muchísimas personas que lo único que hacen es crear enlaces para sus sitios y después no prosperan.

Si hay algo que quiero que te quede de este error de SEO es esto: Crear enlaces solo por el hecho de crearlos no tiene sentido, y más cuando nuestra web no responde a lo que el usuario busca.

Por otro lado también, existen plataformas para comprar enlaces que te “facilitan” el hecho de tener que crearlos tu manualmente. Aquí se aplica lo mismo que he dicho anteriormente.

¿Para qué crear enlaces en un sitio que está poco optimizado y que no tiene contenido que merezca la pena ser enlazado?

16. No tener CTA’s

El CTA (call to action) es lo que le indica al visitante de tu sitio web qué realizar a continuación. Puede estar referido a concretar una compra, a contactarse o a solicitar más información.

Es importante incluirlos para guiar a tus usuarios hacia lo que quieres obtener de ellos.

Call to action claros

Como verás en el caso de la home de nuestra agencia, los call-to-action son claros y de un color llamativo. Nuestro objetivo con la home, las páginas de servicio, el chat de la web y los blog posts que escribimos es que los posibles clientes nos escriban por correo electrónico.

Tu nicho, negocio o empresa debe tener un objetivo claro el cuál perseguir.

17. Mobile first

Otro de los errores de SEO más básicos, pero siempre es importante mencionarlo. Los sitios del mundo moderno deben estar sobreoptimizados para teléfonos móviles y optimizados para funcionar en escritorio.

¿A qué me refiero con esto?

A que lo que importa más es el móvil o celular. Esto es algo que cuesta entender porque incluso cuando creamos una web lo primero que hacemos es trabajar en la experiencia de desktop o escritorio.

No te haces una idea de todos los sitios web que he creado que han perdido tráfico debido a haber cometido este error en mis comienzos en el mundo de Wordpress.

Consejo: a la hora de crear una nueva URL en tu web siempre chequea como se vé desde el móvil. De esa manera podrás corroborar que esté todo ok (si, hazlo aunque sean blog posts).

18. Black Hat SEO

Las estrategias de Black Hat SEO son técnicas para engañar a Google y lograr una mejor posición en sus motores de búsqueda para determinadas palabras clave. No obstante, la mentira tiene patas cortas y Google lo sabe más que nadie.

¿Mi consejo? No utilices estas técnicas. Nunca.

Hay infinitas maneras de intentar ir en contra de las Google guidelines, y muchas de esas técnicas son bastante grises en cuanto a su ejecución (Grey Hat SEO).

Consejo: Sé que es muy aburrido, pero si puedes pegale una ojeada a las prácticas recomendadas de Google, te ayudarán a comprender varios conceptos claves.

19. Olvidarte de optimizar imágenes

Los atributos ALT proporcionan descripciones de las imágenes de su contenido para los motores de búsqueda y para las personas con discapacidad visual.

Sin ellos, la relevancia se pierde y esto puede verse reflejado en pérdida de engagement.

Además de estos atributos, optimizar las imágenes incluye reducir su tiempo de carga y reducir su tamaño lo máximo posible sin perder calidad, esto ha llevado a que aparezcan un millón y medio de plugins que, en teoría, te ayudan a reducir su velocidad. Un buen servidor, un buen CDN y un buen plugin de optimización de velocidad te ayudarán a la perfección.

Shortpixel

En lo personal utilizo Shortpixel porque nunca me ha fallado.

Hay varios otros plugins de Wordpress que funcionan igual que este plugin de optimización.

20. No hacer tracking

Podemos estar realizando todo lo necesario para que nuestro sitio tenga una buena performance, pero si no realizamos un tracking de nuestras acciones básicamente estamos haciendo cosas que no sabemos si están bien o no.

¿Qué elementos debemos trackear y seguir el rastro?

  • KPI’s de tráfico orgánico
  • Conversiones
  • Keywords
  • Competidores
  • ROI

Cada uno de estos elementos es fundamental para saber si nuestra estrategia de marketing de contenidos está dando resultado, y para saber si nuestro nicho o negocio va por el buen camino.

21. Contenido duplicado

El contenido duplicado es la reproducción, exacta o similar, del contenido de un sitio web en otro sitio web.

Esto disminuye el tráfico orgánico y te imposibilita de crecer tu negocio digital.

Cuanto más duplicate content peor es la “calidad” de tu sitio web.

Por eso es importante seguir estas directrices:

  • Que cada URL indexada de tu sitio web aporte valor y sea original
  • Evitar exceso de páginas duplicadas sobretodo en sitios con ecommerce donde se crean páginas automáticas de categorías y tags.

Haz clic aquí para aprender más sobre el contenido duplicado, qué es y cómo evitarlo.

Es fundamental comprender que cada elemento de cada URL debe tener lógica y no ser una copia de otra URL. Al menos esta mentalidad es la que a mí me ha servido para levantar nichos o páginas web de clientes.

Es más, diría que este error SEO y des-indexación de páginas de thin content han sido los dos principales motivos por los cuales he transformado dichas webs en valiosos casos de éxito.

22. No usar el disavow para eliminar enlaces malos

Es importante que te encargues de desautorizar los enlaces que perjudiquen la calidad de tu sitio web a los ojos de Google.

Puedes conocer a fondo este tema directamente en el Centro de asistencia de Google pero puedo también explicartelo.

Desautorizar enlaces entrantes malos es una medida de prevención ante cualquier ataque o enlace con el cuál no quieres ser relacionado.

Generalmente, con Ahrefs, SE Ranking, DinoRANK u otra herramienta que te diga qué enlaces entrantes tienes puedes ojear, de vez en cuando que no esté sucediendo nada extraño.

23. Menospreciar el peso de las etiquetas

Las etiquetas H1, H2, H3 y H4 son imprescindibles para contarle a Google sobre la estructura de tu contenido.

Te aseguro que el 90% de los sitios webs del mundo tienen una pésima organización de etiquetado.

¿Por qué?

Porque no saben o no entienden del poder del SEO.

etiquetas h1 y h2

Si es cierto que muchos themes de Wordpress ya vienen por defecto con varias funcionalidades donde las etiquetas están optimizadas. Lo mejor es contar con un theme y/o editor visual que te permita modificar con facilidad ese tipo de etiquetas.

Muchas de ellas, sobretodo en los contenidos son extremadamente fáciles de cambiar.

24. No pensar en el CTR

El CTR alto implica que tu contenido es relevante en las queries, es decir que los usuarios encuentran que el título SEO, la descripción e incluso tu branding pueden llegar a responder el problema por el cual están googleando.

Entonces, no es eso lo que queremos lograr para cada uno de los contenidos que hagamos en nuestra web?

Palabras para optimizar ctr

Estudiar, analizar y optimizar el CTR para las palabras claves por las cuales te están encontrando es una muy buena práctica para seguir mejorando el tráfico orgánico de tu sitio web.

25. Diseño web precario

Elementor te permite construir tus páginas de Wordpress con diseños totalmente personalizados. ¡Te recomiendo usarlo!

Usando elementor para seo

Un buen diseño es importante para conseguir que tu sitio sea enlazado y, de esta forma, tu dominio genere autoridad.

¿Es cierto que los editores visuales afectan un poco la velocidad de carga?

Generalmente no, al menos esa es mi experiencia. Depende mucho del hosting y plugins que estés usando. Yo uso Elementor en la mayoría de mis nichos y todos tienen una buena velocidad de carga.

Conozco casos de personas en los que les ha afectado muchísimo editores como Elementor, Beaver Builder, Thrive Architect

Puedes probarlos y testear, porque sin dudas facilitan muchísimo el trabajo de diseño de una web.

También dependerá mucho de las funcionalidades que utilices de cada plataforma y de los recursos que estés consumiendo en las mismas.

26. No establecer un plan SEO

Un plan de SEO implica establecer los recursos a utilizar, el cronograma a seguir y la forma de ejecución que se llevará adelante para optimizar tu sitio web en función de los objetivos previamente fijados.

Sumérgete en este artículo que escribí acerca de las estrategias y los planes de SEO para poder distinguir un buen plan de SEO de uno que te convendría ir descartando.

27. No estar al tanto de las tendencias SEO

Los parámetros de SEO pueden variar, actualizarse y ajustarse y es clave que estés atento a estos movimientos. Por ejemplo, estas forman parte de las últimas tendencias en cuanto a SEO:

  1. Optimización enfocada en el usuario.
  2. Contenido optimizado de muy alta calidad.
  3. Reputación, Autoridad y Atención al Cliente como elementos claves para el SEO de tu sitio web.

Si quieres conocer más a fondo estas tendencias, haz clic en este artículo en el que explico en detalle todo lo relacionado con la autoridad SEO.

¿Por qué te servirá ese contenido?

Porque la autoridad SEO es una de las tendencias más importantes de estos tiempos.

28. Menospreciar el manual de Google

Como ya habrás notado, Google es muy quisquilloso y estricto con el contenido que posiciona en sus motores de búsqueda.

Sin embargo, contamos con la suerte de tener manuales de Google a nuestra disposición para saber qué tipo de contenido valorará y qué tipo de contenido penalizará.

Es importante para el SEO de tu sitio que los tomes en cuenta y los consultes con frecuencia. Generalmente reciben actualizaciones.

¿Esto quiere decir que no construyas enlaces ya que Google dice que esto está prohibido?

Sinceramente necesitas enlaces, la diferencia está en cómo los consigues, debes de conseguirlos de la forma correcta.

29. Redirecciones contradictorias

Los motores de búsqueda pueden malinterpretar los enlaces redireccionados y encontrar errores.

Si eso sucede, Google rápidamente optará por excluirte de sus resultados, ya que tu sitio genera una mala experiencia para los usuarios.

30. Confiar ciegamente en las herramientas SEO

No me malinterpretes: soy un gran fanático de las herramientas para SEO. Las valoro mucho y las utilizo a diario.

ahrefs trial

Sin embargo, es importante que recuerdes que el cerebro pensante lo tienes tú. Me refiero a que a veces las herramientas arrojan resultados incorrectos porque no tienen el panorama completo de la situación.

En cambio, tú, como ser humano, puedes empatizar mejor con tus usuarios, pensar qué pueden estar buscando y  reflexionar acerca de cómo generar una mejor experiencia para ellos.

Así que mi consejo es que uses al máximo las herramientas SEO pero nunca pierdas tu actitud crítica frente a ellas.

En conclusión…

Es extremadamente común cometer alguno de estos errores SEO durante tu recorrido digital en este rubro. Yo, personalmente, he aprendido de todos estos errores y creo que también cometer errores es parte del proceso de aprendizaje.

¡Cometer errores SEO significa aprender! Crecemos aprendiendo.

¿Cuál de estos errores es el que más te ha costado y cuáles crees que son los errores que no están en este listado y que merecen ser nombrados? 🤔

Facebook
Twitter
LinkedIn
NichoSEO está compuesto por un pequeño pero hermoso equipo que busca crear la mejor web de SEO en Español del mundo. Poniendo me gusta en los blog post es como sabemos que vamos por el camino correcto - Sebastián Cardozo
Aprende SEO y aumenta la autoridad de tu web
UNITE A MÁS DE 6,000 MARKETERS
Recomendado
Cómo promocionar un blog y por qué es importante (en 2023)
Recomendado
SE Ranking: Guía de la herramienta SEO más completa (en 2023)
Recomendado
Auditoría SEO: Qué es y Explicación Paso a Paso + Plantilla GRATIS (2023)
6 Comentarios

6 thoughts on “30 Errores SEO que dificultan tu posicionamiento en Google (2023)”

  1. Hola Sebastián, hace poco he comenzado a estudiar sobre SEO como complemento de mi carrera, así como a una serie de circunstancias que serían largas de explicar. hasta ahora me ha parecido una herramienta intrigante la verdad no conozco personalmente a nadie que trabaje con este tipo de marketing de contenidos y me han surgido un par de dudas.
    La primera es saber si es “tan simple como suena” me explico:
    Si yo deseo posicionar la palabra casa solo debo escribir post que tengan como palabra clave las palabras claves relacionadas a casa que me arroje el keyword planner por ejemplo? si hago esto al final lograre tener en las primeras posiciones del SERP mi web con la palabra casa?
    La segunda duda es; después de cuánto tiempo sabes si debes o no darte por vencido con un nicho? por ejemplo si hago una web digamos muñecasdetrapo.com y luego de un año no he logrado que produzca ingresos por adsense que lleguen al umbral mínimo de cobro mensual debo abandonar o por el contrario tu serias partidario de seguir trabajando el nicho hasta que logre generar ingresos por publicidad? eso en el entendido que la pagina solo busque generar ingresos por adsense?
    Por ultimo estoy pensando en crear una web de deportes, creo que es un nicho muy interesante pues he visto palabras clave con millones de búsquedas. En ese sentido, tu libro me fue bastante ilustrativo y conciso en cuanto a la forma como abordarlo por esa gracias, verdaderamente valioso y útil.
    De antemano gracias por las aclaratorias de verdad es muy interesante tu web…..

    Reply
    • Primero que nada gracias por haberte descargado mi libro de nichos! En segundo lugar… vayamos de a poco.

      1) Nunca podrás posicionar la palabra casa, espero que haya sido tan solo un ejemplo. “Casa” no es una temática y es imposible luchar con la competencia que tiene más autoridad.
      2) Lo que importa es el contenido, si no escribes lo que la gente busca en cada query entonces de nada sirve usar el Keyword Planner, semrush o la herramienta que sea. Te recomiendo estudiar nichos de SEO’s conocidos como por ejemplo los de incomeschool.com
      3) Darse por vencido con un nicho solo lo he hecho cuando me ha desmotivado el proyecto, sino, siempre agarro proyectos que sé que con esfuerzo e inversión podré posicionarlos. No voy a lo extremadamente competitivo entonces ya descarto el hecho de preocuparme por competidores. Todo depende de mi.
      4) Deportes es muy amplio, no lo hagas.

      Saludos espero haberte ayudado!

      Reply
  2. Hola, gracias por compartir tus conocimientos. Tengo una duda de la cuál no he conseguido respuesta. Si un backlinks está construido de la siguiente forma: kw de ejemplo. Fíjate que la url no inicia con http, ni www, pero al darle clic se va hacia el enlace. Mi inquietud es, si esto afectaría el SEO. De antemano, mil gracias

    Reply
    • Hola Mari, entiendo tu punto. El tema no esta ahí sino en que sea la versión que sea redirija siempre a la versión preferida que uno quiera utilizar. De ser así no habría mayores problemas aunque obviamente si se puede poner siempre la versión preferida en cada enlace mucho mejor.

      Reply
  3. es increible que lo del certificado no sea tan asi , a pesar de que es un si o si ! aun hay sitios sin certificados ssl rankeando para palabras que dan dinero , vamos a por ellos.
    saludos desde Chile.

    Reply

Leave a Comment

No es la típica newsletter de SEO

Empieza a crecer tus nichos con mi Método de Autoridad SEO. Estrategias, trucos y los mejores contenidos del mundo SEO, todo en tu email y sin spam.