Estos ejemplos de nichos que vamos a ver a continuación son nichos en los que existe:
- La mayor competencia para posicionarse en Google.
- Una barrera de entrada alta.
- Difíciles chances de conseguir buenos puestos en las SERP’s.
Aún así, eso no quiere decir que sea imposible.
En el siguiente listado vas a encontrar los nichos en los que yo, particularmente, después de años de experiencia en el SEO no me metería.
Si ya tienes un negocio sobre algunos de estos ejemplos de nichos y aún así ves al SEO como una posibilidad para ganar tráfico y ventas (lo cuál deberías de hacer) entonces los tips que te daré también te ayudarán a destacar y, con estrategia, intentar posicionarse en Google.
Nota: Este listado está hecho a modo de que entiendas qué nichos NO atacar con una web. Como ya he dicho, eso no quiere decir que sea imposible.
Top 10: Ejemplos de nichos competitivos en SEO
¡Empecemos con el listado de ejemplos de nichos de mercado que son difíciles de atacar con posicionamiento web!
1. Fitness y nutrición
La competencia de este nicho es una locura.
Muchas personas y empresas ya están muy bien posicionadas en Google tanto en español como en inglés.
También vale la pena decir que así como también hay mucha información también hay un exceso de información y desinformación: dietas, comidas, recetas, vayas a donde vayas estará muy complicado para posicionarte.
Así que por favor no digas “voy a crear un blog de recetas” porque no, te será muy difícil conseguir tráfico con SEO.
¿Cómo se podría posicionar en este nicho?
Tienes posibilidad en este nicho concentrándote en Youtube y creando marca personal. Igualmente más allá de eso deberías de buscar un ángulo en particular que te permita distanciarte del resto de los youtubers y creadores de contenido que ya existen en este nicho.
2. Viajes
El nicho de los viajes y turismo es otro que es extremadamente competitivo.
Algunas keywords que me vienen a la mente:
“que hacer/ver en X país”, “guia de viaje”, ” lugares de X” y varias más.
Recordemos que sitios inmensos como Despegar, Trivago, Civitatis y muchos más son los poderosos del nicho ya que quieren que viajes por el mundo usando sus servicios, es por eso que incluso estos poderosos tienen blogs temáticos sobre el turismo y una buena estrategia SEO los acompaña. De ahí las dificultades de posicionamiento.
Así y todo, aún hay posibilidades de posicionarse pero deben ser webs de viajes muy especificas.
¿Ejemplos de nichos para este sector? ¿Se puede posicionar en este nicho?
Por suerte, en idioma español aún hay posibilidades.
No haría un blog de viajes común y corriente sino que lo enfocaría a algún nicho dentro del nicho de mercado.
Ejemplos:
- Un blog de viajes enfocado en viajes románticos
- Blog de viajes enfocado en Asia
- Un blog de viajes enfocado en la historia de los países
- Un blog de viajes enfocado en el ahorro monetario
Por ejemplo lo que hace QueViajecito está excelente, es ayudar a las personas a que puedan viajar más, mejor y más barato.
3. Salud
Todo lo que sea salud tiene dos principales problemas:
- La competencia es abismal.
- Google habla de que todo lo que tiene que ver con sitios YMYL (Your Money Your Life) es decir, sitios donde estarás dando consejos que pueden llegar a repercutir en el bolsillo y en la salud de los que lo leen tienen políticas más estrictas de control a la hora de posicionarse y por lo tanto tienen que estar respaldados por autoridad y confianza de la persona que escribe los contenidos y del dominio en particular.
Por eso es que jamás me metería en este nicho de mercado.
Un subnicho de la salud es por ejemplo la paternidad y cómo educar a tus hijos de la forma correcta. En este nicho en particular si veo que es posible tener algún ángulo diferente.
¿Cómo se podría posicionar en este nicho?
Apoyados en Youtube para crear marca personal y creando un micro-nicho que igualmente sea masivo, por ejemplo: un blog para todos los padres que adoptan hijos.
4. Moda
Tendencias de moda, maquillaje, accesorios y ropa. Sabemos de los billones de dólares que esta industria mueve y hablando de SEO no es una excepción.
A este nicho no me metería pero por falta propia de interés y porque considero que para meterse en un nicho hay que al menos estar entusiasmado y tener la energía necesaria para hacerlo.
¿Cómo se podría posicionar en este nicho?
Marca personal potenciada en redes sociales y que esa fuerza después se traslada al dominio en cuestión y necesitamos también ir un nivel más abajo y tratar de encontrar un nicho dentro del nicho.
¿Un ejemplo de nicho que podría ser existoso?
Un blog de tendencias minimalistas (aunque lleva mucho trabajo por detrás).
5. Lifestyle
Tanto Youtube como Google están plagados de contenidos estilo “lifestyle”.
¿A qué me refiero con esto?
A los típicos blogs o vlogs sobre la vida de las personas.
Lo que hay que entender es que muchos de estos bloggers no se hicieron famosos simplemente porque los seguidores querían saber más de sus vidas, se hicieron famosos y consiguieron una audiencia gracias a que las cosas que hacían eran interesantes para sus fans.
Hoy en día crear una web o un blog de este estilo tiene que tener un transfondo especial que radique en una idea. Ejemplo: familia de fisicoculturistas mostrando su día a día y contando lo que hacen. En este ejemplo solo los interesados en ese nicho en particular se pondrían contentos de ver el contenido.
Es importante ver la raíz de nuestro contenido y lo que puede motivar que otros lo vean.
6. Marketing en Internet
El marketing digital tuvo y tiene su boom desde hace años (por suerte porque sino no estaría escribiéndoles en estos momentos).
Las redes sociales fueron el mayor motivante para que esto suceda aparte del uso masivo de las redes de Wifi.
Hoy en día todas las áreas del marketing digital son bastante competitivas y prácticamente todas las keywords relacionadas con SEO, email marketing y social media están bastante saturadas de contenido.
Aún así queda algún que otro espacio.
¿Cómo posicionarse dentro del nicho de marketing?
Los hispanos en este sentido la tenemos más fácil, en inglés es imposible posicionarse, hay muchísimas webs poderosas compitiendo por las keywords.
Las marcas personales dentro de este rubro funcionan muy bien, y más específicamente dentro del rubro del email marketing y de los anuncios en redes sociales funcionarían mucho mejor. Estos dos sectores no están tan concurridos como el de social media, SEO o el de cómo crear un blog exitoso.
7. Tecnología
Así como el marketing digital hizo su boom, también lo hizo la tecnología.
Tecnología es posiblemente uno de los ejemplos de nichos más competitivos tanto en español como en inglés.
¿Por qué?
Porque acá juega de manera muy fuerte el factor: marketing de afiliados.
Los blogs y webs de este rubro que más destacan son las que están día a día al tanto de todas las tendencias, que generan ingresos recomendando productos costosos y que están generando decenas de contenidos por semana ya que la tecnología evoluciona día a día a pasos agigantados. Una review de un celular Samsung de 2018 no será la misma al año siguiente y seguramente habrá 3 o 4 nuevos modelos que necesitan review.
¿Hay chances de posicionamiento?
No encontré muchas opciones ya que incluso en español existen blogs especializados en Android o iOS.
Una buena opción puede ser un canal de tech pero que no sea de teléfonos móviles sino de cámaras, televisores o incluso setups para trabajar. Eso sí, debe incluir mucha marca personal.
8. Finanzas
Las finanzas son uno de los nichos más valorados y que más ingresos pueden dar, por eso es que también es uno de los nichos más concurridos.
Igualmente, al igual que con la salud, hablar de finanzas personales involucra dinero, y esto hace que Google le preste más atención a los blogs que “acepta” dentro de lo que son las SERP’s.
Inversiones, bolsa de valores, finanzas personales, todo muy concurrido.
¿Oportunidades?
Las oportunidades que hay diría yo que se concentran en saber llevar un blog y un canal de Youtube para personas que quieren invertir poco y que no disponen de tanto presupuesto. El término inversión generalmente se relaciona con grandes cantidades de dinero pero esto no es así, se puede invertir en pequeñas cantidades.
Por ejemplo, yo utilizo una app que se llama Paullieronline y me permite invertir en acciones como Apple, Twitter y muchas más en pequeñas cantidades.
9. Real Estate
Otro nicho complicado y concurrido, con el crecimiento de internet y la necesidades de las inmobiliarias de estar aquí se ha terminado de llenar por completo.
Por el otro ángulo del nicho tienes a todos aquellos que te enseñan a invertir en bienes raíces y todos los blogs que hablan de ello.
Hay posibilidades de posicionarse pero partes desde ya con una alta barrera de entrada.
10. Crypto
Finalmente, el mundo crypto.
Un mundo que particularmente me emociona muchísimo pero donde la competencia es brutal, y más teniendo en cuenta que las vías para monetizar en este sector son limitadas ya que no se puede hacer publicidad con crypto. Es decir que el canal de publicidad en redes y Google Ads lo tienes censurado.
Hablando estrictamente de SEO es un nicho interesante para posicionar con guías y tutoriales de crypto, algo que en su momento pensé hacer, pero después de darme cuenta del tiempo/recursos que me consumiría hacerlo bien para que se posicione opte por dejarlo de lado.
El mundo NFT dentro del universo Crypto también puede ser interesante de explorar sobretodo ahora que está en sus etapas más tempranas.
Conclusiones
Todos estos ejemplos de nichos, como ya he dicho en reiteradas ocasiones no quiere decir que estén prohibidos para ti.
Simplemente son un llamado de atención ⚠ por si tienes interes en meterte en alguno de estos sectores.
Como consejo te digo que siempre analices el ángulo de tu blog o de tu idea de nicho, trata de que tenga un propósito claro y distintivo (ayudar a las personas a viajar con poco presupuesto, por ejemplo).
¿Qué otro nicho conoces que sea así de competitivo? ¿Qué nicho quieres levantar y tienes la duda sobre su nivel de competencia?
Nos hablamos en los comentarios! 😉
5 thoughts on “Top 10 ejemplos de nichos competitivos en SEO (para 2023)”
Muy buen articulo Seba! Gracias por seguir aportando informaciòn ùtil.
Saludos.
Genial artículo Sebastián.
Esperamos, más información sobre cómo lograr posicionarnos y srgmentar correctamente.
Saludos
Javier Rodríguez Soria
Saludos Javier y gracias por tu comentario! 😉
Que buen artículo, es muy útil, informativo y además práctico. Gracias…
Saludos Carlos!